Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Quiero #Iniciar un #Negocio, pero no Tengo Tiempo!
Déjame adivinar, tienes la idea perfecta para iniciar un negocio.  O tal vez no, pero te encantaría emprender. Si tan sólo tuvieras tiempo… todo sería tan increíble. Harías una diferencia, algo que vale la pena. Será después, algún día cuando los astros se alineen.

Siento romper tu burbuja, pero la falta de tiempo es un pésimo pretexto para no poner tu idea en práctica.

No te voy a salir con la misma tontería de que todos tenemos 24 horas. Tampoco te voy a decir que te levantes más temprano. Cuando dices que no tienes tiempo para algo, realmente estás diciendo que no es tu prioridad.

Está increíble. Yo sé que el emprendimiento no es para todas. Si en este momento realmente no quieres iniciar un negocio, adelante. Sigue diciendo que algún día lo harás pero ahorita no puedes. Esperemos que ese “algún día” llegue. Buena suerte con tu vida. Cierra esta página y lee alguna otra cosa, porque esto no es para ti.

Sigues aquí? Vamos a solucionar tu falta de tiempo.

Porqué No Tienes Tiempo

Hay dos maneras de pasar el día. Una es dejando que las cosas sucedan. Te dejas llevar por la situación del momento. Desperdicias tu tiempo resolviendo los problemas de alguien más.

Las horas se te escurren como agua. Te despiertas firme con la intención de hoy sí, hacer algo diferente. Dedicar tiempo a tus proyectos. Cuando miras al reloj, ya son las seis. El día está por terminar. Para ese entonces, sabes que todo está perdido y te quedas con la sensación de no haber conseguido ningún avance importante.

Será mañana.

Acostada sobre la cama, repasas lo que hiciste. Contestaste correos, Facebook, Pinterest, una larga charla con tu mejor amiga, la llamada molesta del vendedor de seguros que te hizo perder media hora… Tu día se fue en una sucesión de eventos aleatorios, sobre los cuales no ejerciste ninguna especie de intención. Te dejaste llevar por el momento.

No viviste, sólo estuviste.

La segunda forma de llevar tu día es completamente intencional.

Cuando alguien me hace una invitación, lo primero que hago es tomar mi teléfono para mirar mi calendario. A algunos les parece excesivo. No me importa.

Verás, en algún momento me senté a pensar en cuales eran mis prioridades. Comencé a planear mis días en base a ellas. Todas las noches anoto en mi calendario el espacio que le voy a dedicar a cada una. De lo contrario, es muy fácil dejarme arrastrar hacia cualquier otra cosa.

Lo que me interesa está en mi calendario. Todo lo demás entra en los espacios vacíos que quedan. Si no los hay, ni modo. Se van a la lista de “Algún día”.

Como hacer tiempo para iniciar tu negocio

Soñar con querer un negocio no es suficiente. Desear hacer algo significativo tampoco. Querer escapar a la carrera de rata menos. Hacer visualizaciones y confiar en la ley de la atracción (aunque me encanta la idea) ayuda, pero tampoco basta.

Cualquier cosa que vale la pena, requiere esfuerzo y sobre todo inversión de tiempo. Hagamos un espacio en tu día para que finalmente puedas emprender.

Paso 1

Haz una lista de prioridades. Qué es lo más importante para ti? Trata de encontrar la motivación que hay detrás de lo aparente. Lista el tema y a un lado escribe porqué te interesa. Algunos ejemplos

  • Iniciar mi propio negocio – porque ya no quiero depender de un trabajo
  • Mi trabajo – Porque quiero tener dinero para cubrir mis necesidades
  • Pasar tiempo con mi pareja – porque quiero cultivar una relación amorosa
  • Hacer ejercicio – porque me gusta sentirme bien conmigo misma y tener energía

Asigna 1 a lo más importante. 2 lo que sigue, y así sucesivamente.

Sé completamente honesta. Guíate por lo que en verdad te interesa y lo que quieres, no por el deber ser. Si en este momento, lo que más deseas es tener un buen cuerpo, dale el 1, aunque pienses que es frívolo o que no debería de ser así. Si estás leyendo esto lo más probable es que el negocio esté en los primeros lugares. Si no es tu caso, tu también cierra la ventana por favor.

Paso 2

Abre un calendario (me gusta Google Cal porque tiene un widget para teléfono bien bonito, pero puedes usar otro). Escoge una vista semanal y rellena con todas las actividades que regularmente haces. El mío se ve algo así

image

Contrasta esto con tu lista, estás dedicando el tiempo necesario a las cosas que lo merecen? Y tu negocio, donde quedó?

Paso 3

Vamos a hacer una mega remodelación de tu horario. Avanza en tu calendario para que tengas una semana en blanco. No importa que no sea la actual.

Asigna un espacio al número 1 – dale el tiempo que realmente merece. Aún más importante es darle tiempo suficiente para que obtengas los resultados que quieres. Es irreal querer tonificar el cuerpo invirtiendo sólo 15 min. por semana. Tendrías que invertir por lo menos 2 horas. Lo mismo pasa con un negocio. Tomará más de media hora. Haz lo mismo con el 2, después con el 3 y así hasta terminar. Cualquier cosa que no llegó a la lista, tampoco debe llegar a tu semana.

Calma, todavía no te pongas loca con que no tienes espacios vacíos, abajo te explico como solucionarlo.

Ahora tienes una plantilla de como tu día a día debería de ser. La puedes modificar en ocasiones especiales (como vacaciones o fiestas de cumpleaños) pero generalmente, no cambiará mucho. Con esta pequeña herramienta, ya no te vas a dejar revolcar por las olas del día a día. No! Las vas a surfear con clase.

Haz una captura de pantalla y guarda la imagen en el escritorio de tu computadora. También lo puedes imprimir.

Falta de tiempo? Toma lo siguiente en cuenta:

  • Por lo general, lo mejor es poner las actividades que requieren cerebro en las mañanas. Las actividades mecánicas pueden ir en la tarde. Obsérvate para ver cuando es más sencillo hacer cada actividad.
  • Si tienes un trabajo, estudias o haces alguna otra cosa que ocupe la mayor parte de tu tiempo, no me importa! Busca como hacer para dedicar el espacio necesario a tu negocio. Usa los sábados, la hora de comida, levántate más temprano, incluso puedes hacerlo dentro de tu horario laboral o cuando el profesor está dando cátedra (en vez de entrar a Facebook).
  • Quita actividades innecesarias de tu vida, como ver la tele y salir de fiesta. No estoy diciendo que te hagas monja, pero déjalas para después de terminar con lo importante.
  • Hay actividades que ya haces y que puedes aprovechar para tu negocio? Escucha audios mientras haces ejercicio. Envía correos a posibles clientes en la conmuta al trabajo (si viajas en transporte público), haz lluvias de ideas y grábalas cuando esperas en alguna fila.
  • Aprende a poner límites. Respeta lo que es importante para ti, y no dejes que nadie te convenza de lo contrario. Di que no a lo que roba atención de lo que quieres.
  • Contrata asistentes. Yo tengo a uno virtual que ayuda con mis actividades en línea. También tengo a una señora que limpia mi casa, me lava la ropa y me prepara comida para varios días. Estas dos personas me ayudan a ahorrar aproximadamente 8 horas a la semana. Entra a Freelancer para explorar tus opciones.
  • Si tienes un empleo, usa a tu asistente virtual para hacer las cosas en las que no eres completamente indispensable.
  • Programa tus pagos para que se carguen automáticamente a una tarjeta de crédito. Así no pierdes tiempo ni atención en ellos.
  • Crea procesos que simplifiquen tu vida. Aquí explico como.
  • En vez de trabajar mucho, trabaja inteligente. Ser productiva significa hacer lo mismo, con mejores resultados y menos esfuerzo. Aplícalo. Aquí tengo toda una serie sobre el tema.

Paso 4

A partir de mañana, trata de apegarte lo más que puedas al horario. Los primeros días te va a costar trabajo. Sé flexible. Con la práctica encontrarás maneras de optimizar tus tiempos y de crear un balance que funcione bien para ti.

Toma esto como un proceso de aprendizaje.

Soy cero estructurada. Al principio me costó tener un día tan planeado. Sin embargo, comprendía porqué tenía que intentarlo. Un horario, te da la libertad de tener tiempo para las cosas que tú quieres. Te da la posibilidad de elegir. Ahora veo que mi esfuerzo ha dado resultado.

Invertí

Más de 2000 horas en crear una fuente de ingreso pasivo. Ahora puedo elegir no trabajar cuando no tengo ganas.

Aproximadamente 1800 horas en conseguir mi empleo ideal. Ahora disfruto de hacer una actividad que me gusta todos los días.

Alrededor de 300 horas en clases de yoga. Ahora mi cuerpo es fuerte y flexible. Tengo buena condición física.

Me he esforzado por crear una vida de la que me encanta ser protagonista. No es difícil, pero tienes que invertirle las horas.

Al final, la falta de tiempo es sólo un pretexto. Cuando estás realmente comprometida y dispuesta a hacer algo, encuentras la manera. Se trata de elegir.

Si no escoges lo importante todos los días, nunca sucede.

Deja de decir que no tienes tiempo, mejor di que te da miedo iniciar un negocio, que no sabes como hacerlo o que ahorita estás cómoda y no te quieres molestar. No tiene nada de malo, siempre y cuando seas honesta contigo misma.

Y si necesitas ayuda, contáctame para una sesión de coaching. Me encantaría que juntas comenzáramos a diseñar tu vida ideal.

Cómo harás tiempo para finalmente iniciar tu negocio? Comparte en los comentarios

Quiero #Iniciar un #Negocio, pero no Tengo Tiempo!

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
Cómo Empezar un Proyecto, Cuando no Sabes por Dónde Empezar
>