
Varias personas me han preguntado si alguna vez me estreso. Siempre me veo tranquila.
No conocen mi truco, mua ja ja…
Todas las noches tomo media hora para planear las actividades del día siguiente. He probado varias técnicas para ser más productiva. Esta es sin duda una de las más efectivas.
La primera vez que lo probé fue tras una llamada con mi coach, que claramente dijo: si quieres ser una emprendedora exitosa, necesitas organizarte.
Sugirió que usara un horario diario: Santo remedio para mi procrastinación.
[ctt title=”El uso de un horario diario: santo remedio para mi procrastinación” tweet=”El uso de un #horario diario: santo remedio para mi #procrastinación -Herramientas de #productividad http://ctt.ec/CF9V1+” coverup=”CF9V1″]
Saber exactamente cuando tendré tiempo de hacer lo prioritario no solo me ayuda a realmente hacerlo, sino que además quita el sentimiento de agobio cuando tengo muchas cosas por hacer. Esto me permite ser más productiva y aprovechar mi tiempo de la mejor manera.
Hay días en que me aburro porque ya hice todo lo que tenía, quería y debía hacer antes de las 3 de la tarde #ProblemasDeGenteEficiente.
Estas son algunas cosas que me han ayudado a crear el hábito de usar un horario. Haz la prueba y verás lo liberador que es. Si yo pude hacerlo,estoy segura de que tu también podrás.
1. Designa un tiempo para hacer tu planeación
Aparta un tiempo todos los días para planear tus actividades. A mi me gusta hacerlo antes de dormir. Así sé a que hora me voy a levantar y cuales son las actividades importantes para el día siguiente.
2. Mantén las cosas simples
La primera vez que intenté esto, escribí un horario para mi semana entera. Obviamente no lo pude seguir y me sentí muy frustrada.
Organizarte cuando nunca antes lo has hecho tiene sus desafíos.
Abandoné la idea de planear mi semana y simplemente designé mis horas de meditación de 7 – 8 am y de trabajo de 10am – 3pm. Mientras cumpliera con estas dos cosas, podría hacer lo que quisiera el resto del día.
Poco a poco fui incorporando otra actividades como hacer ejercicio, trabajar en mis blogs, horas de comida, tiempo con amigos, etc.
3. Comienza por lo más importante
Pon lo más importante en las primeras horas de la mañana, cuando tu atención y energía están al máximo. En este artículo, se explica que al final del día es más difícil concentrarte, cuesta más encontrar soluciones creativas a los problemas y aumentan las posibilidades de cometer errores.
Me despierto a las 5 am para meditar, escribir y hacer ejercicio. Gracias a esto he podido crear contenido consistente para mi blog y mantenerme en forma, incluso cuando viajo o tengo mucho trabajo.
4. Haz una revisión a la mitad del día
El mundo cambia, las cosas cambian, siempre hay situaciones inesperadas.
Habrá días en los que no te puedas apegar a tu horario tal como lo planteaste. En vez de regresar al caos, tómate un momento para reajustar tus tiempos y actividades. Verás como la segunda mitad del día fluye mejor.
5. Incluye tiempos de descanso
No olvides dejar tiempos para descansar. Si no los tomas en cuenta, puede que se te olviden!!!
Intercala los tiempos de descanso y trabajo para ser más productiva.
Después de escribir dos horas en la mañana, hago ejercicio, me baño y desayuno. Comienzo con mis actividades laborales entre 10-3 fresca y renovada.
6. Combina actividades
Esto te ayudará a ahorrar tiempo.
Cuando tengo que esperar en algún lugar, llevo algo que leer, reviso mi correo o publico en redes sociales. Escucho audios mientras lavo los platos y mientras manejo.
7. Prueba, analiza y repite
Sé flexible – si algo no funciona analiza qué puedes cambiar. Encuentra tu propio estilo a la hora de planear.
Yo comencé escribiendo mi horario en excel. Probé con algunas aplicaciones, pero como no tenía el hábito de organizarme, solo complicaban las cosas. Cambié a una simple libreta, que funcionó mejor. Ya con algo de práctica, pude evolucionar a Google calendar y Todoist.
La planeación de mi día me ha servido para ser más productiva. Es lo que me ha permitido trabajar en mi blog a pesar de tener un trabajo de tiempo completo. Además me ayuda a sentirme tranquila durante el día aunque tenga mucho por hacer.
Como todo, se necesita práctica para que esto funcione. Inténtalo y verás que hace una gran diferencia en la manera en que fluyen tus días.
NOTA: Esta es una serie de posts sobre productividad, donde comparto técnicas que te ayudarán a trabajar menos y lograr más.
- Guía a Prueba de Procrastinadores para dejar de perder el tiempo
- Eficaz Remedio que Aumentará tu Productividad: No Hacer Nada
- Simplifica y Crea más Tiempo Libre del que Sabes Usar
- La Importancia de Planear tu Día
- Tips para Aprovechar las Mañanas al Máximo
- 5 Herramientas de Productividad que todo Freelancer Debería de Usar
- Aumenta la Productividad Mientras Trabajas – en 5 sencillos pasos
- 11 Técnicas de Productividad que Deberías usar YA!