
Reportes, tablas, gráficas, juntas, a quién le importan? Hay tantas cosas más emocionantes en el mundo. Y tú, atascada en la oficina sin ver la luz del sol. Tus días son una sucesión de actividades rutinarias. Es obvio y evidente que odias tu trabajo. Solo sigues ahí porque te pagan bien.
Sientes que la vida se te va por el inodoro y ya no sabes qué hacer.
Por lo menos tienes trabajo dirán unos (si es que a esto se le puede llamar trabajo piensas tú)
Hay gente muriendo de hambre y tu tan chillona, dice tu tía
Tienes suerte de ganar bien, aprende a disfrutar tu ambiente laboral dirá mamá
Ya no te quejes. Pronto vienen las vacaciones (y se supone que una semana al año es suficiente?)
Hay gente que está peor. Busca lo positivo (déjame ver… gano bien. Fin)
Basta con los consejos de gente mediocre. Estás hecha para más!
La vida es una y no está diseñada para nacer, crecer, estudiar, trabajar y morir. Los lamentos que experimentas día con día son tu alma llorando y desgarrándose a gritos. Dicen que eres capaz de más y que estás desperdiciando tu potencial en cosas que no valen la pena.
Cada quien tiene su propio camino. Si sientes que no estás en el tuyo, hazte un favor y renuncia. Solo estás truncando tu potencial. El mundo necesita de ti y te necesita haciendo algo en lo que puedas desarrollarte plenamente.
Puedes y debes cambiar esta situación
Dejar un trabajo estable y un buen sueldo da miedo. Te enfrentas a algo desconocido y a la posibilidad de que el cambio traiga algo peor.
Te has puesto a pensar en cuál es el costo de no hacer nada? Qué pasaría si esta situación se prolonga un año más?
La resignación es aún más riesgosa.
Cualquier empleo pone un límite a la cantidad de experiencia que puedes adquirir y después te deja estancada. Algunas personas son felices así. Otras, simplemente no estamos hechas para eso. Tratar de convencernos de lo contrario es una fatiga. Lo peor, es que no ayudamos a nadie. Ni siquiera a nosotras mismas.
Obligarte a trabajar por dinero no solo trunca tu potencial, sino que priva al mundo de todo lo que puedes ofrecer. Estás hecha para crear, innovar y construir alternativas. Por donde veas hay caos y se necesitan personas capaces (como tú) para resolverlo. Usar tus habilidades para beneficiar al mundo es una responsabilidad.
No estoy diciendo que te lances a lo loco y renuncies así sin más. Lo he hecho más de una vez y de una u otra forma la vida siempre se resuelve. Pero – corres el riesgo de caer en la desesperación y eso es lo último que necesitas en este momento. Ahora que soy ligeramente más madura que antes, creo que hay una mejor manera.
El primer paso
Ponte una fecha límite para renunciar dentro de exactamente seis meses.
Si no le pones presión al asunto, nunca harás algo al respecto. Seis meses es suficiente tiempo para construir una alternativa sólida, pero tampoco es demasiado como para que sigas estancada. No alargues tu fecha límite. Mientras más la extiendes, más postergas.
Aprovecha el buen dinero que estás ganando e inviértelo en conocimiento. Paga tus deudas y no adquieras más. Ahorra para que tu transición sea más suave.
Paso dos
Diseñar un trabajo que se adapte a tu vida y no de la otra manera nunca había sido más sencillo.
Toma tu computadora y ve al café más cercano. Pide un latte y ponte a explorar todas las alternativas que hay a un trabajo tradicional. Estarás ahí varias horas, así que hazte amiga de los meseros para que te traten bien (les dejas buena propina cuando te vayas).
Explora con curiosidad, sin saber qué vas a encontrar. Hay miles de personas que están creando una revolución con solo sus computadoras y acceso a internet. Con el click de un mouse, puedes llevar tu mensaje directo a la mano de millones de personas, justo como yo lo estoy haciendo en este momento. Puedes encontrar desde monjes que enseñan a la gente a meditar para crear paz mundial, hasta niñas que comparten sus rutinas de belleza y te muestran como lavarte la cara.
Hay personas que abandonan todo y se van a hacer voluntariados en África.
Otros fundan empresas y ONG’s que cambian millones de vidas.
Los más artísticos salen a la calle vendiendo artesanías.
Expande tu mente. Hay mil formas de ganar buen dinero sin necesidad de prostituir tu vida.
Es tu vida, tu pones las reglas
Decide cómo va a ser tu vida cuando renuncies.
Si sabes que no te gustan las grandes ciudades, no pongas una gran ciudad en tu futuro. Si no soportas los trabajos de oficina, bórralos para siempre. Si quieres dedicarte a escuchar música todo el día, qué puedes hacer para que esto sea una realidad?
Más allá de encasillarte en estudiar otra carrera, conseguir un empleo que te guste, o dedicarte a tu profesión, determina qué tipo de impacto positivo te gustaría hacer.
Oblígate a pensar en grande. No te limites a lo que crees que es posible dada tu situación actual. Si pudieras hacer lo que fuera, qué sería? Cómo quieres que corra tu día a día? Qué tipo de personas te rodean?
Fallar no es opción
Pase lo que pase, necesitas mantenerte firme con dos cosas: tu fecha límite y la decisión de como será tu vida.
Quema todas las naves y diseña un factor que no te permita fracasar. Algo así como entregar tu renuncia desde ahorita y comprar un vuelo sin retorno a Europa. El no poder echarte para atrás asegura tu éxito.
No tienes que saber exactamente cómo lo harás. Con saber qué quieres ya estás del otro lado. Comienza hoy. Haz lo primero que te venga a la mente. Leer un artículo, platicar con alguien, investigar sobre un tema, estas pequeñas acciones comenzarán a crear inercia. Mientras hagas una cosa cada día, siéntete satisfecha. Tu camino se trazará solo.
Este periodo de transición puede ser algo pesado. Tal vez tendrás que hacer algunos sacrificios, pero son temporales. Si no lo haces ahorita, nunca lo harás. Este momento puede no parecer el mejor, pero la situación nunca será perfecta. Lánzate y comienza a vivir.
Usa estos seis meses para acercarte lo más que puedas a tu ideal.
Y finalmente, cuando llegue la fecha, dile adiós a tus compañeros, a tu jefe y a tu aburrida vida para siempre.
Me encantaría saber, cuál será tu primer paso para conseguir lo que quieres? Comparte en los comentarios.
