Es gracioso. Cuanto más rápido quieres llegar a un lugar, más largo y pesado se vuelve el camino.
Ayer me sucedió. Estaba cansada y deseaba llegar a casa. Tomé una congestionada avenida y el tráfico estaba insoportable. Hacía un calor infernal y para colmo, todos los semáforos me tocaron en rojo. Hasta parece que se pusieron de acuerdo con la intención de complicar mi trayecto.
Tuve que respirar profundo y repetir el mantra de la serenidad como desquiciada para no alterarme más de la cuenta.
Tu camino como emprendedora es muy parecido a la avenida que tomé en ese caluroso día. En cada esquina vas a encontrar un obstáculo que pondrá tu serenidad, tu determinación y tus ganas de triunfar a prueba.
Una manera de prevenirlo, es conociendo las 7 principales barreras que la mayoría de las emprendedoras enfrentan al iniciar su negocio. A continuación te cuento cuáles son y cómo superarlas.
Barrera #1: Sentirse como barco a la deriva
Tienes una idea sobre el negocio que te gustaría tener, pero es tan clara como un día lluvioso. No sabes para donde tirar. Lo peor, es que nadie entiende lo que estás pasando. Necesitas ayuda, pero no sabes dónde encontrarla.
Solución 1: ¿Alguna vez te ha pasado que tienes un problema y con sólo contárselo a tu amiga lo arreglas? Platicar con alguien siempre trae claridad. No te embotelles con tu falta de dirección. Comparte tus dilemas con alguien en quien confíes y pide apoyo para ordenar tus ideas.
Solución 2: Cuando mi amiga Karen pasó una semana sin dormir porque estaba lanzando su podcast, me aseguré de recordarle lo mucho que el proyecto representa para su negocio.
Cuando me siento ansiosa porque no he terminado mis pendientes, Karen me recuerda que debo ser comprensiva conmigo misma.
Si tienes una amiga que también está intentando construir su negocio, platica con ella. Programen reuniones semanales para compartir logros, dudas, retos y avances. Pueden ser presenciales o virtuales.
Solución 3: Los amigos son increíbles para el apoyo emocional, pero a veces necesitas a un mentor con experiencia que te pueda sacar del hoyo. El tipo de mentor que necesitas depende de la etapa de negocio en la que estás:
- Cuando estás atorada porque aún no encuentras una buena idea, tu mentor debe ayudarte a evaluar tus opciones para que escojas una y la pongas en marcha
- Si ya escogiste una idea y tu negocio está en marcha, tu mentor te ayudará a crear un ingreso predecible y consistente
- Al estar recibiendo un ingreso consistente, necesitas empezar a crear sistemas para poder expandir.
En mi programa de mentoría Haz lo que Amas, trabajo con chicas que están en la primera etapa – las que desean un negocio pero no saben por dónde empezar. Llegan confundidas y frustradas, pero después de una o dos reuniones, tienen un plan y pasos claros para poner su negocio en marcha.
Barrera #2: No tener tiempo que dedicar a tu nuevo negocio
Tus sueños y las ganas de alcanzarlos van a mil por hora, pero con el tiempo que tienes disponible avanzas a velocidad de caracol. Siempre hay algo pendiente por hacer.
Solución: Empieza cada día haciendo una lista de tareas. Asigna 1 a la más importante, 2 a la que sigue y así sucesivamente.
Anota tu pendiente #1 en un nuevo papel (esconde el resto de la lista para que no te agobies). Cuando tengas tiempo que dedicar a tu negocio, enfócate en completar sólo el pendiente #1. Al terminar continúa con el #2. Al final del día podrás descansar tranquila sabiendo que por lo menos avanzaste con lo importante.
Barrera #3: Las críticas de tus seres queridos te apachurran. Lo peor, es que te hacen dudar.
Empezaste emocionadísima con esto de emprender, pero cada vez que compartes tus ideas con un amigo recibes la mirada (una mezcla de lástima y escepticismo) seguida por una sarta de razones por las que tu proyecto no va a funcionar.
No lo tomes a mal. La gente que te quiere normalmente tiene buena intención. Tal vez les da miedo verte fallar, o no quieren que te lleves una decepción. Incluso podrían estar proyectando sus propios fantasmas sobre ti.
Aún así ¿Quién les preguntó? ¿Acaso tienen experiencia en negocios?
La mayoría de las veces, sus preocupaciones carecen de fundamento. Precisamente por eso las debes ignorar.
Solución: Deja de compartir tus ideas con gente negativa!!! Si aún así recibes comentarios no solicitados y te afectan, debes neutralizarlos.
Apártate de la persona. Repite afirmaciones positivas. Ve Ted Talks inspiradoras. Lee libros que hablen sobre emprendedores exitosos o ven a mi blog y date un baño de inspiración.
No permitas que nada ni nadie te ponche las ganas de salir adelante. Aquí tengo un tutorial completo donde explico cómo lidiar con esta situación.
Barrera #4: Estás demasiado cansada para emprender
Trabajas 8 horas. Pierdes dos más en la conmuta. Tienes un novio, un perro y una vida que atender. Cuando superas la tentación de perder el tiempo en Facebook y te sientas a trabajar en tu negocio, estás tan cansada que ni siquiera puedes mantener los ojos abiertos.
Solución 1: Trabaja en tu negocio a primera hora del día, antes de que cualquier otra cosas suceda.
Solución 2: Trabaja en tu negocio después de hacer cardio. El ejercicio acelera tu ritmo cardíaco y tu circulación, lo cual te mantiene alerta y enfocada.
Solución 3: Haz un inventario de las actividades que realizas regularmente en tu día. Quita todas las que no sean absolutamente necesarias. Reemplázalas por descanso o actividades relacionadas con tu negocio.
Barrera #5: Pareces un carrito de tracción. Te emocionas, empiezas y de repente todo se acaba.
Emprender es difícil. Por eso, la mayoría de la gente sueña con tener un negocio, pero son contados los que realmente lo consiguen. Estas personas están muy conscientes de que necesitan ser constantes con sus metas, incluso cuando la motivación inicial se acaba.
Te daré un ejemplo. Cuando inicié este blog regularmente estaba de viaje. Quería publicar un artículo cada semana pero con tanto movimiento sabía que si lo dejaba a la inspiración, jamás lo iba a conseguir. En vez de confiar en mis entusiasmo, diseñé una pequeña rutina:
- Cada noche, planeaba mis actividades para el día siguiente y seleccionaba la hora en que iba a escribir.
- Programaba un recordatorio en mi teléfono 30 minutos antes
- Cuando llegaba la hora, me sentaba a escribir.
Al cabo de unos días la rutina se volvió natural y a pesar del movimiento logré crecer mi blog.
Solución: Piensa en un objetivo que tienes para tu negocio y diseña una pequeña rutina que puedas realizar diariamente para conseguirlo. La clave para que funcione es hacerla sencilla. No incluyas más de dos o tres pasos.
Barrera #6: No encuentras “Tu gran idea”
Tienes una idea que te gusta pero no sabes cómo ponerla en práctica. Hay otra que parece buena, pero necesitas demasiado dinero para empezarla. Finalmente está la que te encanta pero que no es redituable.
Pasas horas debatiendo sobre cuál escoger.
Esperas un momento de sincronicidad y misticismo, cuando las estrellas se alineen, se te prenda el foco y el universo te mande una señal indicando el camino correcto.
Siento romper tu burbuja, pero los buenos negocios no caen del cielo. De hecho, ni siquiera necesitas una buena idea para emprender. Haz la prueba. Ve a google y busca “Ideas redituables para iniciar un negocio”. Vas a encontrar cientos de opciones.
Y luego ¿Qué haces con ellas? ¿Cómo las pones en práctica?
Solución: Sólo hay una forma de comprobar si tus ideas son buenas o malas: sácalas de tu cabeza y ejecútalas.
Cuando te encuentres diciendo “No puedo porque…” “Lo haría, pero,,,”, date un baño de realidad. Si te empeñas en crear pretextos para evitar la dificultad, jamás vas a tener un negocio.
Da lo mismo si triunfas a fallas con este primer intento. Lo importante es que salgas de tu cabeza y pongas las ideas en acción. Aquí explico cómo hacerlo.
Bloqueo #7: Estás más quebrada que una piñata
La mayoría de la gente piensa que el dinero es la solución a todos sus problemas, que si tuvieran una montaña de efectivo, mágicamente también tendrían un negocio:
- Quiero iniciar un negocio – Voy a invertir
- Necesito publicidad – la pago
- Necesito una página web – contrato un diseñador para que la haga
Dar dinero a un nuevo emprendedor es como darle un taladro a un niño de tres años: estúpido y peligroso.
El dinero es una herramienta que te puede ayudar a crecer – cuando sabes cómo usarla. De lo contrario se vuelve un obstáculo y termina causando más problemas de los que arregla.
- Quieres invertir ¿En qué? ¿Para qué? ¿Cómo vas a recuperar la inversión?
- Dices que necesitas publicidad ¿Cuál es el objetivo de pagar publicidad? ¿Qué tipo de publicidad es la más efectiva?
- Dices que necesitas una página web ¿Cómo le harás para que genere ganancias?
Solución: No necesitas dinero, lo que necesitas es salir de la ignorancia y aprender cómo funciona un negocio. Lee esto.
El mayor obstáculo que enfrentarás al emprender
Podría continuar con la lista de barreras, pero se resumen en una palabra: Tú.
Tu falta de confianza en lo grandiosa que eres, la poca determinación que tienes para tomar las riendas de tu vida y ese miedo irracional que te impide abandonar la zona de confort.
Hay algo bueno en todo esto.
Aunque eres el mayor obstáculo también eres la mejor solución.
¿La diferencia? está en elegir cuál quieres ser.