Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Como mantener la motivación cuando emprendes

Mi prima se casó el sábado. Se veía preciosa en su vestido de brillantes. Fue una boda de película, con decoración en rosa pastel y suaves tonos de beige.

No pude evitar pensar en lo mucho que un matrimonio se parece a un negocio – dos historias que tratan de amor, constancia y una que otra decepción.

La primera vez que miras a Johnny, crees tener un tambor atorado en el pecho. Sus intensos ojos marrón, le dan un toque salvaje, mientras su dulce y pícara sonrisa dibuja ingenuidad.

La pasión, ese fuego ardiente que surge desde lo más profundo de tu ser y te hace sentir viva; la que hace de Johnny un salvaje forastero; es la misma que protesta contra los quince días de vacaciones que tienes al año.

Argumenta que no son suficientes porque tú, quieres más.

Anhelas respirar olor a brisa de mar. Ensuciarte los zapatos bailando salsa en las calles de Cuba. Recostarte sobre un fresco pasto. Pasar la noche mirando las estrellas – sin preocuparte porque mañana hay un burocrático reporte que entregar.

Este artículo es parte del mini curso Cómo Emprender Desde CasaDále click al enlace para ver los otros artículos que componen la serie.

La pasión no basta (y tampoco es el problema)

Movida por el deseo de un mejor futuro, decides emprender. Te avientas al ruedo como toro en celo. Al principio, las cosas van bien. Te sientes animada y con ganas de aprender.

Lo que nadie menciona es que la luna de miel se acaba ¿Y después, cómo haces para continuar?

A las seis de la tarde, cuando sales del trabajo y vas de regreso a casa, el cansancio se apodera de ti. Sólo quieres mirar Stranger Things en Netflix.

Has perdido la motivación para trabajar en tu negocio. Por más que intentas, no juntas fuerzas para continuar.

Aquí está el meollo del asunto.

Lo difícil se inicia con pasión, pero se construye con disciplina

Disciplina… me recuerda a la secundaria, cuando la prefecta me regañaba por usar la falda demasiado corta. Definitivamente no es tan divertida como la pasión, pero es igual de necesaria.

Si realmente quieres un negocio que no sólo disfrutes, pero que además te genere suficiente tiempo y dinero para irte a recorrer el mundo – TÚ Y LA DISCIPLINA NECESITAN HACER LAS PACES.

Imagina que quieres construir una relación con Johnny pero sólo estás dispuesta a verlo una vez al mes. No creo que lleguen muy lejos. Los negocios, al igual que el amor, requieren tiempo, constancia y dedicación.

Cuando andas zombi, ni tres shots de cafeína te levantan

El día después de la boda, me la pasé tirada en un camastro, demasiado zombi para pensar o decir algo coherente. Si hubiera intentado trabajar en ese estado habría terminado frustrada.

Cuando sustituyes una comida por una bolsa de chatarra, reduces tus horas de sueño a 4 o pasas todo el día sin moverte, tu cuerpo y tu mente, carecen de elementos para funcionar. Entras al estado zombi.

Ataque zombi!

Hace unos meses empecé a llevar un registro de mis actividades vitales, junto con un diario de productividad. Me di cuenta, de que cosas tan simples como saltarme la clase de Pilates o no tener contacto social me hacen sentir apática. En consecuencia, procrastino.

El primer paso para ser naturalmente disciplinada y enfocada, es cuidar de ti. En específico de 5 vitales aspectos.

1) Tu combustible: la comida

Si ingieres sustancias chatarra, vas a producir pensamientos, actitudes y resultados chatarra. Es pura lógica.

Tim Ferriss, autor de La Semana Laboral de 4 Horas y best-seller internacional, acaba de escribir un nuevo libro: Tools of Titans (Herramientas de los Titanes). En él analiza los hábitos de multimillonarios.

Una de las similitudes que encontró, es que son son extremadamente atentos a lo que comen. La mayoría, han eliminado la cafeína de sus vidas y consumen únicamente alimentos saludables.

Si a las 6 de la tarde, te sientes un oso perezoso, puede ser porque no has comido bien.

Meeehhh

Tómate un momento para pensar en tus hábitos:

  • ¿Proporcionas a tu cuerpo la nutrición que requiere?
  • ¿Te hidratas adecuadamente?
  • ¿Comes lo suficiente?

En este artículo de La Vanguardia, encontrarás más información sobre el libro de Tim y sus hallazgos.

2) El sueño, reparador

Con el diario de productividad, me di cuenta de que sólo estaba durmiendo 5-6 horas diarias. En general, me sentía fatigada. Empecé a priorizar al sueño sobre el trabajo, el ejercicio, mis amigos y la diversión. Incluso, dejé de usar alarma para despertar.

Con un solo día de bien dormir, noté varias diferencias:

  • Mi vista se hizo más clara
  • Me distraje menos mientras trabajaba, ni siquiera me dieron ganas de perder el tiempo en Facebook. Incluso, empecé a disfrutar lo que antes me parecía pesado.
  • Estuve de buenas todo el día (cuando antes me sentía molesta sin razón)
  • Hice más ejercicio de lo que normalmente hago y no me cansé
  • La neblina que típicamente traigo en la cabeza se levantó

Tantos problemas resueltos, sólo porque descansé!!! Esto del sueño empezó a verse muy atractivo.

Arianna Huffington, dueña del Huffington Post – uno de los periódicos digitales más populares a nivel mundial – tiene un libro entero dedicado al tema. Afirma que el secreto para tener éxito está en dormir bien:

“Los estudios más recientes indican que dormir es como una droga milagrosa: mejora nuestro sistema inmunológico, reduce el estrés, nos facilita lidiar con la adversidad y con otros tantos retos de la vida. Y aun así nuestra cultura premia a la falta de sueño.

Las personas se jactan de trabajar 24 horas al día: eso es el equivalente de ir al trabajo ebrio… No deberíamos dejar que nadie tome decisiones importantes si no han dormido bien.”

Arianna profundiza sobre el tema en esta entrevista.

3) Contacto social para prosperar

El emprendimiento puede ser solitario, sobre todo cuando eres la única loca que no sólo sueña con algo mejor, sino que está dispuesta a construirlo.

A veces, sientes que eres tú contra el mundo.

Aún así, no te puedes aislar. Lo que sucede entre tú y los demás, inevitablemente se refleja en tu estado emocional:

  • Cuando te peleas con un miembro de la familia, tu mente se hace un torbellino.
  • Si tienes un momento divertido con alguien, te llenas de energía
  • Por el contrario, cuando estás sola y aburrida, andas por las calles con cara de señora amargada

Una vez pasé 3 días sin salir de casa y sin hablar con nadie. Cuando me paré frente al espejo y tuve una conversación conmigo misma, haciendo dos diferentes voces, decidí que necesitaba hacer algo al respecto.

Empecé a cuidar mis interacciones sociales:

  • Me inscribí a clases de Yoga, me obligue a ir por lo menos 5 veces por semana y a entablar conversaciones con mis compañeras.
  • Mi amiga Karen (que también trabaja desde casa) y yo, hemos creado una oficina virtual. Todos los días nos conectamos a la misma hora, nos damos los buenos días, compartimos objetivos y juntas nos ponemos a trabajar. Es súper divertido verla en la pantalla. Hacemos pausas regulares, para estirarnos y platicar.
  • Participo activamente en grupos de Facebook para emprendedores, donde conecto con personas que piensan igual que yo. Si tengo algún problema, siempre encuentro apoyo.
  • Cuando me aburro de ver la misma blanca pared de mi estudio, salgo a trabajar en un café. El cambio de escenario y el ruido ambiental me refrescan las ideas.
  • Hablo regularmente por teléfono con amigos y familiares.

A raíz de estos cambios, mi productividad aumentó. Además empecé a sentirme naturalmente inspirada para trabajar.

Piensa en tus relaciones:

  • ¿Son una fuente de energía y satisfacción, un grillete que arrastras con pesadez o simplemente no existen?
  • ¿Cómo te afecta esto?
  • ¿Qué puedes hacer para cambiarlo (o reforzarlo)?

Aquí encontrarás más sugerencias para lidiar con la soledad de emprender.

4) Muévete y actívate

Cha cha chaaaa, tu ru ruuuuu. Hacer una hora de ejercicio es el equivalente a tomarte una jarra de café. Cuando te ejercitas, le das una sacudida a las células de tu cuerpo que las saca del letargo.

Desempolva los tennis, ponte unos leggings, descárgate la canción de Rocky Balboa y sal a moverte. Un segundo beneficio es que te vas a poner bien buena.

¡Sí se puede!

5) Descansar también es importante

Forzarte a trabajar con fatiga es como caminar cuesta arriba en una montaña. Cada vez que te sientas cansada, tómate un momento para recargar tus baterías.

Mi antiguo trabajo era muy zen. En la oficina, teníamos una alarma que sonaba cada hora. Al escucharla, cerrábamos los ojos, respirábamos profundo y meditábamos por un minuto. Las pequeñas pausas eran las responsables de que, a lo largo del día, todos nos sintiéramos felices y relajados.

En consecuencia, éramos súper eficientes. Incluso, trabajábamos horas extra por puro placer (estar en la oficina solía ser más divertido que estar en casa).

Hay una técnica de productividad que se basa en el mismo principio. Se llama Pomodoro. Por cada 25 minutos de trabajo, haces una pausa de 5. Sus seguidores argumentan que al mantenerte fresca, eres más eficiente.

Estos cinco aspectos vitales son tu base. Si uno de ellos falla, es poco probable que te sientas inspirada o con ganas de esforzarte.

Un consejo no convencional para emprender y triunfar: Sonríe

Cuando inicié mi negocio, sabía que un empleo jamás me haría feliz. No soportaba tener a alguien diciéndome qué hacer.

También tenía claro lo que buscaba: explotar mi pasión por la escritura, el coaching y el emprendimiento.

Cometí tres grandes errores, que por mucho tiempo me mantuvieron estática.

  1. Me la pasaba quejándome. Mi empleo era cómodo. Ganaba bien, trabajaba a lo mucho 5 horas al día, incluso me gustaba lo que hacía. En vez de aprovechar la situación, encontraba razones para convertirla en un obstáculo.
  2. Idealizaba el hecho de tener un negocio. Creía que mi vida sería perfecta, una vez que renunciara y me dedicara a Estilo Pura Vida. Tendría más tiempo, ganaría mejor y mi vacío existencial se iba a llenar.
  3. Permití que el miedo me poseyera. En vez de promocionar mi servicio de coaching o hacer algo para conseguir clientes, me paralizaba pensando en lo que saldría mal si lo intentaba.

Si no sonríes hoy ¿Cuándo?

Al darme cuenta de lo miserable que yo misma me estaba haciendo, empecé a llevar un diario de gratitud.

  • En vez de lamentar mi falta de tiempo, aproveché el poco que tenía. Si encontraba 15 minutos libres, los usaba para programar redes sociales.
  • Dejé de maldecir las actividades que hacía en mi trabajo y valoré mi sueldo, que pagaba la renta y me daba para invertir en mi negocio.
  • Transformé mis miedos en oportunidades para crecer

Mi energía se renovó, aunque trabajar y emprender siempre es pesado. Un Sábado, estuve de 7 a 7 en una cafetería terminando un artículo que iba a publicar.

Pedí un waffle con moras, crema batida y helado, un espresso vienés, dos bandejas de sushi y un capuchino – sin sentirme culpable por quebrantar mis hábitos  saludables. Después del crash de cafeína me arrepentí, pero lo disfruté.

El presente es lo único que tienes. Aprovéchalo. Algo muy sencillo que puedes hacer es empezar cada mañana con un pequeño ritual

  • Anota 3 cosas que agradeces
  • Anota 3 oportunidades que ves
  • Contesta la pregunta ¿Qué haré hoy para acercarme a mi meta?

Cierra el día con otra pregunta:

  • ¿De qué me siento orgullosa el día de hoy?

La motivación se alimenta de logros. No dejes pasar ni un solo día sin conseguir un pequeño avance.

Este es un largo tutorial y hay mucho por aplicar. Tómalo con calma. Escoge el punto más crítico en este momento. Tal vez necesitas cambiar tu dieta, empezar a dormir más o trabajar consistentemente en tu negocio. Haz un plan para ponerlo en práctica. Después, salta a los comentarios y comparte:

  • Qué aspecto quieres mejorar
  • 3 cosas que vas a hacer para conseguirlo

Me encantaría escuchar de ti.

Un Mini Curso Para Emprender Desde Casa

Este es el segundo artículo de la serie “Cómo Emprender Desde Casa”

Si eres una mujer que sueña con cambiar al mundo a través de su negocio, pero entre tantas responsabilidades, no te quedan ni cinco minutos para dedicarte a lo tuyo – y cuando los tienes los desperdicias – esto es para ti.

Te contaré las estrategias que me han ayudado a emprender con éxito, desde la comodidad de mi hogar.

Necesito advertir que esta no es una recopilación con “10 Sencillos Tips”. Ambas sabemos que la mayoría de las veces, son tan vagos que te dejan igual o peor a como empezaste.

Esta es una guía profunda y detallada, donde toco los aspectos esenciales al emprender desde casa. Es un mini curso que consta de 10 lecciones.

Cada semana te daré una estrategia sencilla y 100% accionable sobre el tema en cuestión. Si aplicas lo aprendido, al final del mini curso:

  • Te sentirás tranquila y organizada con tu negocio
  • Sabrás en qué enfocarte para conseguir resultados
  • Trabajar desde casa será divertido ¡Te podrás despedir del agobio!

Revisa las otras lecciones del mini curso: Cómo Emprender Desde Casa

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
Cómo Empezar un Proyecto, Cuando no Sabes por Dónde Empezar
>