Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

7 Ideas para tener una vida más simple y minimalista

Constantemente busco áreas de mi vida que pueda simplificar. Por eso, me encantó este post de Elsie Larson. Habla sobre un experimento que hizo de no comprar ropa, zapatos ni accesorios por tres meses. A raíz de ello comenzó a apreciar lo que tiene en vez de estar constantemente pensando en todo lo que necesita adquirir.

Su artículo me hizo reflexionar sobre cómo siempre estamos persiguiendo la siguiente idea o el siguiente objetivo. Estás tan enfocada en lo que hay allá afuera, tratando de conseguir algo lejano y desperdicies las oportunidades que se encuentran literalmente frente a tu nariz.

Por eso me encanta la idea de llevar una vida minimalista. Cuando quitas el exceso, te quedas sólo con las cosas que realmente valen la pena

Hoy compartiré ejemplos de cómo he simplificado mi vida en los últimos años. Revísalas e inspírate a hacer tu propio proceso de eliminación.

1. Crea un guardarropa monocromático

Cuando estudiaba diseño textil, tenía prendas que abarcaban toda la gama cromática desde el amarillo fosforescente hasta el negro. Pasaba horas frente al espejo, viendo cómo las iba a combinar. Después empecé a viajar y me di cuenta de que mi guardarropa era cero funcional.

Cambié mi arcoiris por piezas en negro, gris y blanco. Todas combinan entre sí y en vez de perder las tardes viendo qué me voy a poner al día siguiente, puedo aprovechar el tiempo para trabajar, leer, meditar o hacer ejercicio.

2. Deja de usar redes sociales

En mis inicios como independiente, contraté a un coach. Le comenté que me sentía frustrada porque todo el día estaba en la computadora, pero aún así no avanzaba con mis pendientes. Hicimos un análisis para encontrar la causa. Nos dimos cuenta de que perdía demasiado tiempo en las redes sociales, específicamente Facebook e Instagram.

Durante años probé horarios, listas de pendientes, técnicas de productividad e incluso bloquear el explorador para acabar con mi mal hábito pero nada funcionó. Finalmente, decidí cerrar mi cuenta de Instagram de manera permanente. Además desintalé todas las apps sociales de mi teléfono y las bloquee en mi computadora usando Freedom.

Ya no pierdo energía luchando contra el impulso de revisar mis mensajes. Disfruto las experiencias que tengo, en vez preocuparme por tomar buenas fotos y compartir. En general me siento más tranquila, enfocada, tengo más tiempo libre y al final del día no me arden los ojos por haber pasado todo el día en el cel.

3. Utiliza las rutinas a tu favor

La primera vez que tuve una rutina fue en un retiro de meditación. Teníamos tiempos para meditar, hacer ejercicio, comer, descansar, dormir y despertar. La estructura hacía que los días fueran extremadamente simples.

Las rutinas le quitan incertidumbre a la vida. La hacen predecible y aunque puede sonar aburrido, son la clave para tener paz mental. Además, te ayudan a lograr las metas más importantes que tienes. Aquí tengo toda una guía donde explico cómo usar las rutinas a tu favor y evitar que se vuelvan monótonas. 

4. Desayuna, come o cena siempre lo mismo

Para el desayuno tomo un jugo de frutas y un licuado de avena con semillas. Varío las frutas y a veces uso amaranto en vez de avena, pero en general mi menú se mantiene estable. Cuando salgo de casa, ya no me preocupo por tener que encontrar algo saludable para llenar la panza.

Si estás constantemente agobiada pensando en qué desayunar, comer o cenar, diseña un menú delicioso y balanceado que podrías repetir todos los días.

5. Haz una lista de prioridades

Cuando tengas demasiados pendientes y no sepas cómo deshacerte de ellos, organízalos de mayor a menor prioridad. Enfócate sólo en acabar con el primer elemento. Si no te da tiempo de llegar a los demás te podrás sentir tranquila, sabiendo que por lo menos terminaste con el más importante.

6. Limpia tus espacios

Llegar a un cuarto de hotel, ver una cama lisa, toallas impecablemente dobladas, un baño reluciente y no encontrar ni rastro de polvo, es una de las situaciones más relajantes que hay. Puedes conseguir una sensación similar dentro de tu hogar. 

Ponte la meta de limpiar y ordenar un espacio diferente cada semana. Empieza con un cajón lleno de mugres. La siguiente semana arregla tu clóset y la que sigue haz una purga de alacena. En vez de sentirte agobiada por el desorden cada vez que los abres, te inundarás con una sensación de calma.

7. Ten un sólo objetivo a la vez

A fines de año, todo mundo se emociona y se decide que va a dejar la chatarra, se propone beber más agua, empezar clases de Zumba y abrir una cuenta de ahorros. Para marzo, las buenas intenciones quedan en el olvido.

A mí me pasó varias veces, hasta que decidí tomar un enfoque minimalista con mis metas. En vez de pensar en diez cosas que me gustaría conseguir, escojo una y le dedico toda mi atención.

Empieza a crear una vida más simple y minimalista

Estas son las prácticas que me ayudan a tener una vida más tranquila !Te invito a probarlas! Escoge la que más te guste y ponla a prueba durante una semana. 

También me gustaría escuchar tus ideas. Salta a los comentarios y comparte

  • ¿Qué aspectos de tu vida te gustaría simplificar? 
  • ¿Has probado alguna técnica para conseguirlo? 
Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Retomando el blog
Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
>