Aquí hay 25 ideas para ganar dinero siendo independiente. No importa si estás desempleada, quieres crear un ingreso extra o estás planeando el escape de tu cubículo, alguna te va a servir.
Pero antes, quiero dejar algo muy claro.
Todas las ideas funcionan
Siempre y cuando estés dispuesta a invertir tiempo y esfuerzo para hacerlas funcionar. No te puedes hacer rica de un día para otro – a menos de que te ganes la lotería o te cases con un millonario.
Si quieres generar un ingreso estable con los métodos que voy a compartir, necesitas pensar a largo plazo, mínimo 6 meses a partir de ahorita.
Hice una bonito documento que te ayudará. Es una hoja de cálculo donde incluyo 3 claves para escoger la mejor idea, recursos que te dirán como ponerla en práctica y el primer paso que debes dar. Descárgalo dando click en el botón morado que ves abajo.
NOTA: Después de introducir tus datos, espera unos segundos. Serás redirigida a un documento de Google. Para poder usarlo ve a archivo y selecciona “hacer una copia” o “descargar como”. NO NECESITAS PEDIR MI AUTORIZACIÓN.

Ahora sí, las 25 ideas para ganar dinero
1. Infoproductos
Un infoproducto (producto digital) es información empaquetada y lista para descargar. Aquí entran los libros electrónicos, cursos en línea, descargas de música, audio libros, archivos de office, guías en PDF.
Los hay sobre todos los temas ¿Eres experta en organizar eventos? Haz una guía para planear fiestas excepcionales ¿Te gusta la fotografía? Haz un curso para aprender a usar una cámara profesional.
La clave para hacer que funcionen es encontrar un problema que mucha gente tenga y resolverlo. No requieren de gran inversión (la más grande es de tiempo) y para venderlos puedes usar aplicaciones como Gumroad o Ejunkie.
Este método es para ti si: no tienes mucho dinero para invertir, tienes tiempo, conocimiento en un área específica, prefieres no tratar directamente con la gente, estás dispuesta a aprender como publicitar tu producto, te gusta la vida nómada, quieres ganar ingreso pasivo
A tener en cuenta: Crear un infoproducto no es difícil, pero necesitas tener una plataforma, como un blog o una página de Facebook con muchos seguidores, para promoverlo. De lo contrario quedará arrumbado en una carpeta de tu computadora recogiendo polvo digital.
2. Abre un Blog
Un blog es una plataforma en la que puedes publicar contenido. Los más exitosos son los que se enfocan a un público específico.
Una vez que tienes un archivo de contenido sustancioso, puedes ganar dinero a través de él cobrando por publicidad, vendiendo infoproductos, servicios o consultorías.
No es un método rápido para ganar dinero, pero a la larga crea un ingreso estable. Lo más divertido es que lo puedes automatizar para irte a la playa (o a donde quieras) y seguir recibiendo ganancias sin mover un dedo, por eso es una de las ideas para ganar dinero que más me gustan.
Este método es para ti si: Te gusta escribir, experimentar, eres creativa, manejas bien los cambios, eres perseverante, puedes esperar uno o dos años antes de que tu blog genere un ingreso estable, quieres ser independiente de locación, no te importa atravesar una larga curva de aprendizaje.
3. Da consultorías
Un consultor es un experto que cobra por dar su opinión.
Si tienes una cafetería muy concurrida, puedes cobrarle a alguien que apenas inicia por decirle qué hacer para que su cafetería sea igual de solicitada. Si eres buena consiguiendo patrocinios, puedes dar consultorías a ONG’s que necesitan fondos. Vicente Millán explica los pasos a seguir aquí.
Este método es para ti si: eres experta en algo (lo suficiente como para cobrar), te gusta tratar con la gente y hacer networking
4. Ventas Multinivel
Al ingresar a uno de estos sistemas, te conviertes en distribuidor independiente de productos para una compañía. Algunas te piden comprar una cuota inicial de mercancía, la cual recuperas en cuanto tienes ventas. Ejemplos de estas empresas son Mary Kay y Avon.
Son una excelente manera de iniciar tu propio negocio sin necesidad de hacer una gran inversión. Cuentas con el respaldo de una marca ya conocida y estable, además de que regularmente recibes capacitación. Las mayores ganancias con este método provienen de los afiliados que introduces al negocio.
Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico Padre Pobre recomienda este método ampliamente. Aquí hay un video que explica porqué.
Este método es para ti si: Eres buena en ventas o te gustaría serlo, te gusta tratar con la gente y hacer networking, quieres iniciar un negocio pero te gustaría tener la seguridad y el respaldo de una empresa, quieres ganar ingreso pasivo.
5. Lanza tu Startup
¿Te gustaría ser la próxima Mark Zuckerberg? Lanza una Startup. El modelo tradicional de emprendimiento dice que hagas un plan de negocios detallado para idealizar cómo va a funcionar tu empresa. En una Startup, comienzas vendiendo y te preocupas por lo demás después.
Uber, Dropbox, Amazon, iOS, Paypal, Google, Firefox, Twitter y LinkedIn comenzaron de esta manera.
Hay varias iniciativas donde puedes aprender el proceso a seguir como los Startup Weekend de Google que se organizan en varios países.
Este método es para ti si: Eres aventurera, no te dan miedo los retos, estás dispuesta a intentar nuevas cosas, no tienes mucho dinero para invertir, te gusta innovar, estás dispuesta a fallar hasta encontrar tu mina de oro.

6. Da clases, tutorías o talleres
Comparada con las ideas para ganar dinero que ya vimos, esta es una de las más tradicionales. Si eres conocedora de cualquier tema, puedes enseñarlo a alguien más.
Aquí tienes varias opciones. Puedes buscar empleo en una escuela y trabajar por determinadas horas. También puedes dar las clases en tu casa o buscar un espacio donde te permitan hacerlo, como un centro comunitario.
Este método es para ti si: te gusta compartir, tratar con la gente y tienes paciencia.
7. Consigue una beca
Si eres fan de los libros y la escuela, puedes buscar una beca para que te paguen por estudiar ¿Divertido no?
Investiga las ofertas existentes en las oficinas gubernamentales de tu país. Varias cuentan con apoyos para fomentar el estudio en tu misma localidad. También puedes investigar en las embajadas de países extranjeros. Mi amigo Marco tiene un blog con toda la información al respecto.
No son difíciles de obtener siempre y cuando cumplas con todos los requisitos que piden. Hay muchas becas que se desperdician porque nadie las aprovecha.
Este método es para ti si: te gusta estudiar, quieres viajar, quieres desarrollarte profesionalmente, tienes un buen promedio académico
8. Consigue un premio
Parecido a las becas, pero los premios no son necesariamente académicos. Puedes conseguirlos para hacer proyectos sociales, comenzar tu propio negocio o desarrollar obras de arte, por ejemplo.
Búscalos en las diferentes secretarías u oficinas gubernamentales de tu país. También hay varios organismos internacionales que los dan.
Este método es para ti si: tienes la idea para un proyecto y necesitas apoyo económico para llevarlo a cabo.
9. Da conferencias
Si te gusta hablar en público puedes dedicarte a dar conferencias sobre tu área de conocimiento.
Comienza como voluntaria en las escuelas y universidades locales para conseguir algo de credibilidad. Una vez que la tengas, puedes empezar a cobrar por ello.
Este método es para ti si: te gusta hablar en público, eres muy enérgica y motivacional, sabes empatizar con la gente
10. Vende tus propios productos
Bolsas, carteras, fundas de celular, barras energéticas, artesanías, ropa, zapatos, cualquier cosa que sepas hacer se puede vender.
Los productos más exitosos normalmente son los que cubren una necesidad básica (comida, salud, higiene personal) o los que complementan a productos ya existentes que todos tienen (iPhone, computadora, tenis converse).
No necesariamente tienes que ser tú quien fabrique los productos. Si tienes una buena idea puedes mandarla a manufacturar. Puedes vender localmente o por Internet.
Este método es para ti si: eres creativa, tienes espíritu de emprendedora, estás dispuesta a manejar inventarios y envíos o a distribuir tu producto localmente
11. Máquinas expendedoras
Las hay de dulces, refrescos, café, condones, toallas sanitarias, cepillos de dientes, hasta papel de baño. Las puedes encontrar de todos precios, tamaños y variedades.
Aquí lo importante es encontrar una ubicación en que la gente realmente necesite el producto que estás vendiendo.
Al principio necesitas hacer una inversión, pero después de eso, los costos de mantenimiento son bajos. Tampoco requieres mucho tiempo para mantenerlas.
Este método es para ti si: tienes algo de dinero para invertir, buscas un método que no requiera de mucho tiempo, buscas ideas para ganar dinero de una forma pasiva sin depender del Internet

12. Renta algo
Lo primero que llega a la mente es una casa, pero también puedes rentar carros, equipo audiovisual profesional, computadoras, bicicletas, motocicletas, disfraces, aparatos electrónicos, vestidos de fiesta, mobiliario para eventos, inflables, cualquier cosa que se pueda reutilizar.
Lo ideal es comenzar con algo que ya tengas en casa. Si no es el caso, adquiere poco inventario y ve creciendo de acuerdo a la demanda que tengas. Tendrás que hacer una inversión inicial pero después no requieres de mucho capital. Lee este artículo en 1000 Ideas de Negocios donde te dan más ideas.
Este método es para ti si: tienes algo que no ocupas y que podrías poner al servicio de los demás, eres buena administradora
13. Abre una tienda en línea
Sólo necesitas 5 min. para abrir una tienda en línea. Plataformas como Amazon, Etsy o Mercado Libre lo hacen facílisimo.
Puedes vender tus propios productos o distribuir los de alguien más. Lo importante es tener una oferta bien definida para un público meta específico.
Abrir la tienda es sencillo, pero no vas a vender mucho si no aprendes a hacerle promoción. Para ello vas a necesitar redes sociales o tu propio blog.
Este método es para ti si: te gusta la vida nómada, estás dispuesta a aprender sobre marketing por internet para publicitar tu tienda
14. Invierte en la bolsa
Haces una investigación de algunas empresas y compras acciones de las que parezcan más rentables. Si todo funciona bien y la empresa aumenta de valor, tus acciones también lo hacen y obtienes ganancias, ¡Yeah!
Pero también puede suceder que la empresa pierda valor y tú pierdas dinero. Tienes que estar bien informada antes de probar esta estrategia. Hay varios sitios para invertir en la bolsa por Internet.
Este método es para ti si: te gusta tomar riesgos, estás dispuesta a aprender las reglas básicas de la inversión, tienes algo de capital (que no necesitas para comer ni pagar la renta), te gusta investigar y te apasionan las finanzas
15. Gana dinero por Internet
Si tienes una computadora y acceso a Internet, puedes ganar dinero contestando encuestas, probando productos, haciendo traducciones, escribiendo artículos, contestando preguntas, publicando en foros, diseñando logos, etc.
Este método es para ti si: prefieres trabajar para alguien más, te gusta la vida nómada, necesitas ideas para ganar dinero rápidamente
16. Asistente virtual
Un asistente virtual es como una secretaria, pero que trabaja en su casa. Normalmente se contratan por hora y reciben un pago que va de los $5-$15 dólares por hora.
Las actividades que normalmente realiza un asistente son contestar correos, escribir documentos, hacer llamadas telefónicas, diseño gráfico y trato con clientes. Este artículo explica más al respecto. Es una profesión relativamente nueva pero está muy solicitada y se encuentra en crecimiento.
Este método es para ti si: prefieres trabajar para alguien más, eres organizada, te gustan las labores de oficina pero quieres libertad de tiempo.
17. Dale un buen uso a tus ilustraciones
Si te gusta dibujar o jugar con Photoshop puedes vender playeras con tus diseños en sitios como Threadless o Design By Humans. Checa Zazzle o CafePress, donde puedes personalizar casi cualquier objeto que se te ocurra. En Spoonflower puedes crear tus propias telas y papeles de regalo para vender sobre pedido.
La ventaja de estos sitios es que ellos se encargan de la manufactura y el envío de los productos. Tu sólo diseñas y recibes comisiones por ventas.
Este método es para ti si: te gusta dibujar o diseñar, quieres ser nómada
18. Vende fotos y vectores a bancos de imágenes
Sitios como Dreamstime o iStock te permiten vender imágenes de alta resolución.
Primero haces una solicitud para aplicar. Una vez que te aceptan, puedes cargar tus imágenes. Además de fotos, puedes contribuir vectores o ilustraciones. Cada vez que alguien descarga uno de tus archivos recibes una comisión.
Este método es para ti si: te gusta la fotografía, tienes una cámara con buena resolución, buscas una fuente de ingreso pasivo.

19. Diseña!
Puedes vender logos, tarjetas de presentación, hojas membretadas, fuentes, fondos, brochas y efectos para Photoshop en sitios como Creative Market y Brandcrowd.
Funcionan igual que los bancos de imágenes, donde recibes una comisión cada vez que alguien compra tus archivos.
Este método es para ti si: sabes lo que PSD y Ai quieren decir, te encanta el diseño pero ya te cansaste de lidiar con clientes, quieres una fuente de ingreso pasivo
20. Agente de bienes raíces
Tu función es promocionar la renta y la venta de casas. Por cada una que colocas recibes una comisión.
Este método tiene una curva de aprendizaje y no genera un ingreso predecible, pero puede ser muy lucrativo si se administra bien. Además te da libertad para disponer de tu tiempo.
Este método es para ti si: eres organizada, te gusta tratar con la gente, sabes algo de administración
21. Ofrece un servicio
Puedes pasear perros, ser asesora de moda, recoger niños de la escuela, preparar cenas románticas a domicilio, hacer la compra para personas mayores, lavar autos, organizar fiestas, cualquier cosa que puedas hacer por alguien más es un servicio que puedes cobrar.
Para empezar no necesitas más que disposición. Imprime volantes y llama a las personas que podrían necesitar de ti para conseguir tus primeros clientes. A la larga, el servicio que ofreces se puede convertir en una gran empresa.
Este método es para ti si: tienes algo de tiempo disponible, no tienes dinero que invertir, hay algo que disfrutas hacer pero que a otras personas les parece agobiante, les causa un problema o les quita tiempo.
22. Haz trabajos como Freelance
Sitios como Freelancer, Workana o Fiverr te permiten ofrecer todo tipo de servicios. Los más comunes son diseño gráfico, edición de imagen, audio y video o escritura, pero también hay proyectos muy especializados. Normalmente se paga por proyecto.
Visita uno de estos sitios y busca el tipo de trabajos que la gente está solicitando. Encuentra uno que puedas realizar. Crea un perfil y contacta al interesado diciéndole que tú lo puedes hacer.
Este método es para ti si: tienes habilidades o conocimiento en las áreas que se requieren, buscas un ingreso extra o algo que hacer en tus horas libres
23. Da clases por Videoconferencia
¡De lo que sea! Puedes enseñar idiomas, a tocar la guitarra, a crear manualidades o hasta dar clases de Yoga. Para ello puedes utilizar servicios como Skype o Zoom.
Para empezar, escribe una descripción de lo que piensas ofrecer y compártelo con tus amigos de Facebook.
Este método es para ti si: te gusta dar clases pero no quieres atarte a una locación, estás dispuesta a promover tu servicio por medios locales o usando el internet.
24. WWOOF Woof!
No se trata de perros. WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms) es un directorio de agricultores orgánicos que te dan hospedaje y comida a cambio de que trabajes con ellos.
Normalmente no te pagan pero es una manera divertida para viajar y aprender nuevas habilidades.
Este método es para ti si: amas a la madre tierra, quieres aprender a cultivar, te gusta viajar y tener aventuras, no te molesta el trabajo de campo
25. Niñera de casas
Hay sitios como Trusted Housesitter y Luxury Housesitting en los que la gente solicita personas para mantener su hogar mientras están fuera. Si eres seleccionada pasas una temporada cuidando la casa de alguien más. Normalmente tienes responsabilidades que tendrías en tu propia vivienda como pagar las cuentas, cuidar mascotas o cortar el pasto. Depende de lo que el dueño solicite.
Esta tampoco es una idea para ganar dinero, pero definitivamente te lo puede ahorrar. Puedes viajar a diferentes lugares sin necesidad de gastar en hospedaje. También podrías encontrar una casa en tu localidad y ahorrarte la renta. Denomades tiene un artículo más detallado al respecto.
Este método es para ti si: quieres viajar, eres lo suficientemente responsable como para mantener una casa
5 Ideas Adicionales
Originalmente este post contenía sólo 25 ideas (cómo dice el título), pero constantemente lo estoy actualizando con nuevas opciones que voy encontrando. Aquí hay 5 ideas más que puedes usar para ganar dinero de forma independiente.
26. Compra y revende productos que encuentras en oferta
Compra productos de marca que estén en rebaja. Los puedes revender a un precio más alto en sitios como Mercado Libre o Amazon. También los puedes promover entre tus conocidos.
Este método es para ti si: eres buena para encontrar rebajas, te encanta ir de compras, sabes de marcas
27. Renta una habitación extra en Airbnb
Si tienes una casa o una habitación que no utilizas, la puedes listar en Airbnb y ganar algo de dinero por ella.
Para empezar, tendrás que amueblar la habitación (o la casa) y conseguir unas lindas sábanas y toallas. Ten en cuenta que los viajeros de Airbnb esperan un excelente servicio. Asegúrate de preparar el espacio, dejándolo impecable y de hacer que tus huéspedes sientan como si llegaran a un hotel.
Este método es para ti si: eres hacendosa y hospitalaria, tienes tiempo para recibir huéspedes y mantener la habitación limpia, te gusta convivir con viajeros, tienes un espacio desaprovechado
28. Vende comida sobre pedido
Si te gusta cocinar y tienes el sueño de algún día montar tu propio restaurante, empieza vendiendo comida sobre pedido. Puedes abrir tu servicio de acuerdo al tiempo que tengas disponible – sólo ofrecer desayunos, sólo cenas o únicamente trabajar en fines de semana.
El primer paso es inventar un nombre para tu servicio. Después, abre una página de Facebook. Diseña un menú sencillo, ponlo en un volante y agrega tu número de teléfono y página de Facebook al final. Distribuye el volante en algunos lugares que estén cerca de tu casa y espera a recibir la primera llamada. Prepara los alimentos y entrega a domicilio.
Para hacer que esta idea funcione, debes tener un menú que sea:
- Fácil y rápido de preparar
- Sencillo de transportar (evita sopas y alimentos delicados que se echen a perder con facilidad)
- ¡Apetitoso!
Este método es para ti si: Te gusta cocinar, dispones de tiempo para preparar y entregar los alimentos en cuanto llegan los pedidos, tienes una cocina y los utensilios necesarios
29. Participa en un mercado local
En varias ciudades del mundo están surgiendo mercadillos locales, donde la gente ofrece productos que ellos mismos fabrican. Busca uno cercano y dáte una vuelta para ver qué tipo de productos se están ofreciendo. Pregunta los requisitos para participar y después prepara tu plan.
Piensa en un producto que te gustaría fabricar y que podrías ofrecer allí. Cuando lo tengas listo, apúntate al mercado local.
Este método es para ti si: Te gusta tratar con gente, quieres iniciar un negocio pero no sabes cómo podrías conseguir clientes, tienes experiencia y habilidad fabricando un producto artesanal
30. Abre un consultorio en tu casa
Si eres enfermera, masajista, psicóloga, doctora o practicante de alguna terapia alternativa, puedes adaptar un consultorio en casa. Al hacerlo, podrás atender pacientes de forma independiente sin tener que incurrir en una renta mensual.
En este artículo de Siquia, puedes leer sobre las ventajas y desventajas que podría representar. El artículo está dirigido a psicólogos aunque si no eres psicóloga, de cualquier manera sugiero que lo leas . Te dará varios puntos que debes considerar, independientemente de la disciplina que practiques.
Este método es para ti si: Eres profesional en alguna terapia, quieres independencia para manejar tus horarios, tienes un espacio adecuado para consultorio (con baño y que ofrezca privacidad a los pacientes).
Mucha plática, poca acción
¿Cuál de estos métodos vas a probar HOY? Investiga más sobre el que te haya gustado y ponte el reto de conseguir tu primer cliente en menos de 24 hrs.
Hice una bonito documento que te ayudará. Es una hoja de cálculo donde incluyo 3 claves para escoger la mejor idea, recursos que te dirán como ponerla en práctica y el primer paso a dar. Descárgalo dando click en ese botón.
(Después de introducir tus datos, espera unos segundos. Serás redirigida a un documento de Google. Para poder usarlo ve a archivo y selecciona “hacer una copia” o “descargar como”. NO NECESITAS PEDIR MI AUTORIZACIÓN).

