
Para empezar, necesitas dejar los pretextos a un lado.
- ¿Sabes cual es tu trabajo ideal?
- ¿Sabes qué te gustaría estar haciendo?
- ¿Por qué no lo haces?
Si estás esperando a tener tiempo, dinero, amigos, compañeros, una casa, un carro, un novio, un perro, zapatos nuevos o cualquier otro elemento que te haga falta para empezar, te aseguro que te vas a poner viejita y vas a seguir esperando.
[ctt title=”Hoy es el mejor día para conseguir el trabajo de tus sueños ¿Qué esperas?” tweet=”Hoy es el mejor día para conseguir el #trabajo de tus sueños ¿Qué esperas? http://ctt.ec/P747w+ #EstiloPuraVida” coverup=”P747w”]
Comienza con los recursos y las limitantes que actualmente tienes.
Cuando era niña me encantaba ver las filas de domino, de esas que están todas alineadas. Cuando tiras el primero, empujas al segundo, que empuja al tercero, y desencadena todo un suceso.
Esto de hacer lo que amas funciona igual. Tienes que generar inercia, impulso. Una cosa llevará a la otra y cuando menos te lo esperes estarás trabajando por algo que realmente disfrutas.
Atrévete a cobrar por hacer lo que amas
Puedo leer la mente, y sé lo que estás pensando.
“Aja, suena increíble, pero ¿El dinero qué?”
Y yo, te quiero preguntar.
¿Te vas a conformar con un trabajo que no te gusta, sólo porque paga bien?
¿Piensas esperar a que alguien te de permiso para hacer lo que amas?
Si quieres ganar dinero haciendo lo que te gusta, necesitas encontrar el punto dulce donde la pasión se une con las ganancias.
No te agobies, que es súper sencillo. Comienza escribiendo una lista con todas las cosas que disfrutas hacer. Pon TODAS toditas. ¿Ya? ¿No falta ni una? Ok.
Toma un marcador amarillo y circula todas por las que podrías cobrar.
Supongamos que te gusta pasear a tu perro, comer helado, viajar, escribir, hacer ejercicio, salir de fiesta, meditar, hacer yoga y tomar café.
No puedes cobrar por pasear a tu perro pero si por pasear al de alguien más. También puedes cobrar por escribir. Podrías dar clases de yoga y talleres de meditación.
No creo que alguien te pague por comer helado, tomar café ni salir de fiesta. Vamos a descartar esas tres.
De las ideas seleccionadas escoge la más factible o la que más te emocione. ¿Te gustaría dedicarte a esto durante los próximos 2-3 años?
Si contestaste que sí, ya tienes un ganador.
No necesitas permiso para crear un trabajo que adoras
El siguiente paso consiste en crear un plan de acción.
¿Qué es lo primero que puedes hacer para conseguir que alguien te pague por hacer lo que amas?
En el caso de los perros, podrías hacer volantes y repartirlos en tu colonia. También podrías contactar a un veterinario y pedir que te ayude a promocionar tu servicio.
En el caso de la revista, puedes buscar en internet cómo hacer para que una revista te pague por escribir, o le puedes pedir consejos a tu prima (que se dedica a eso). Después escogerías una publicación interesante y les mandarías un artículo.
Para los talleres de meditación escribirías un programa, llamarías a tus amigos estresados que trabajan en oficinas y les pedirías ayuda para presentarlo ante el departamento de Recursos Humanos.
Comienza con lo más básico. El punto es moverte y aprovechar la inercia de ese primer impulso. Compromete a hacer 1 cosa todos los días por crear un trabajo (u ocupación) que te apasione.
Tal vez no será rápido, ni pasará de la noche a la mañana, pero las cosas que valen la pena requieren un poco más de esfuerzo.