Obtén tu Guía Gratuita
Y descubre los 10 pasos CLAVE para mandar los miedos por un tubo y atreverte a emprender un negocio y una vida - que te harán bailar de emoción (Es 100% gratis).

¿Alguna vez te han invitado a hacer algo que no quieres hacer?
Como cuando te platican sobre la película / concierto / fiesta / exposición increíble que necesitas visitar. Pero, no compartes el entusiasmo.
Para escapar, sólo di
Me encantaría, pero no tengo tiempo. Estoy muy ocupada con ______.
Fin del problema. Nadie puede argumentar en tu contra. La otra típica es decir que no tienes dinero.
Son tan buenas excusas, que incluso sirven para el auto-engaño:
Mira este comentario, es de alguien que busca emprender:
“El problema que veo es el tan mentado del tiempo…Me resulta muy difícil llegar a casa y encerrarme en mi despacho…te cae encima todo el cansancio del día y es difícil ser productivo.”
Las soluciones típicas que escuchas son “piensa positivo” o “atrévete a dejar la zona de confort», pero…
¿Cómo lo aplicas cuando dan las 6 de la tarde y ya no puedes ni con tu alma?
Cuando trabajas 8 horas al día, tu tiempo libre se ve seriamente limitado. Por eso, preparé una guía donde te comparto La estrategia del Túnel, y explico:
Antes de continuar, descárgala en PDF. Así podrás fácilmente consultar la información cuando la necesites.
Hace algún tiempo, tenía dos negocios, un empleo y me la pasaba viajando. Por más que me esforzaba en alcanzar mis metas, no lograba ningún avance significativo. Terminaba cada día agobiada, cansada y con una sensación de
¿En qué se me fueron las horas?
El exceso de actividad y la falta de enfoque me estaban perjudicando.
Tenía dos años de haber empezado Estilo Pura Vida, con la idea de convertirlo en mi principal fuente de ingreso. Lo trabajaba a ratos, cuando me quedaba tiempo libre, pero no le daba suficiente atención.
Cansada de postergar, construí una especie de túnel que me obligó a evitar distracciones. En solo tres meses logré lo que en dos años no pude. Estos son los tres pasos que seguí.
El primer paso es identificar la luz del final, decidir a dónde quieres llegar.
Cuando me di cuenta de que trabajaba demasiado y no lograba nada, me senté a ver cuál de las cosas que estaba haciendo era la más importante. Estilo Pura Vida fue el ganador. Lo quería hacer crecer, pero estaba tan ocupada con mi empleo, otro blog que tenía, los viajes y mi vida social que no le dedicaba suficiente atención.
Escribí una meta:
“Para el 31 de Diciembre del 2016 voy a ganar $1000 dlls. Mensuales con Estilo Pura Vida para renunciar a mi empleo y dedicarme al coaching”
Cuando puse esta meta, me sentí nerviosa. Me emocionaba, pero al mismo tiempo me hacía dudar ¿Lo podré conseguir? ¿Qué tal si renuncio y después no gano suficiente para costear mis gastos?
Estaba cansada de postergar, por lo menos tenía que intentar.
Establece una cantidad que te gustaría ganar con tu negocio dentro de tres meses. Empieza con algo pequeño, que te de nervios pero que al mismo tiempo creas posible conseguir en ese lapso de tiempo.
No importa que sea muy pequeña, es simplemente un ejercicio para que te acostumbres a plantear y conseguir metas. Cuando logres esa cantidad, puedes escoger algo más ambicioso.
Al redactar tu objetivo, explica la motivación que tienes. Por ejemplo:
El único propósito de estar en un túnel, es llegar al otro lado. Jamás se te ocurre detenerte a medio camino para tomar un café.
Cualquier cosa que te acerca a la luz del final es bienvenida. Todo lo demás, puede esperar.
Hay varios aspectos de tu vida que puedes simplificar. Al hacerlo, liberas atención y energía, que puedes dedicar a tu proyecto.
Durante una semana, observa cuáles son los horarios en los que te sientes más activa, con ganas de hacer cosas. Úsalos para trabajar en tu negocio.
En mi caso, me siento súper motivada por las mañanas. Pasando las 2 de la tarde, mi ánimo decae.
Cuando decidí crecer Estilo Pura Vida, empecé a levantarme a las 5 am para dedicarle las primeras horas del día. Preparaba mis desayunos la noche anterior, para no distrarme pensando en ello por la mañana.
Cualquier alimento que ingieres, tiene un efecto sobre ti. Observa cómo te sientes después de cada comida ¿Animada? ¿Pesada? ¿Decaída? ¿Sin ganas de hacer nada? ¿Qué tanto te concentras?
En mi caso:
Al descubrir esto, empecé a tomar únicamente un licuado verde y algo de fruta por las mañanas. Si como algo más pesado, me siento difusa y me distraigo con facilidad.
Acción: Observa tus propias reacciones y empieza a desarrollar los hábitos alimenticios óptimos para tu desempeño. Elimina los alimentos que te afectan. Come más que te benefician.
Cuando comienzas el día, tienes la batería llena. Se desgasta con cada actividad que realizas. No es sorpresa que para las 6 de la tarde parezcas un zombi.
Haz una lista con las tareas que haces cotidianamente. Marca con verde las que te dan energía o recargan tu batería. Marca con rojo las que te hacen sentir cansada o que requieren demasiado tiempo y atención. Este es un ejemplo de mi lista:
Elimina la mayor cantidad de actividades rojas que puedas de tu día a día. Pide ayuda, paga para que alguien más las haga o deja de hacerlas, si no son indispensables.
Simplifica las actividades rojas que no puedes evitar. En vez de hacerlas a lo largo del día, concéntralas en una o dos horas.
Por ejemplo
Acción: Haz una lluvia de ideas para ver cómo puedes deshacerte de las actividades rojas.
Cómo creativa y volátil que soy, solía odiar las rutinas. Me parecían lo más aburrido del mundo. ¿Hacer todos los días lo mismo? ¿Vestir igual?
“No gracias. Quiero variedad y aventura” repetía mi ignorancia.
Las rutinas no tienen que ser tediosas ni aburridas. Simplemente son estructuras que hacen la vida más sencilla. Al tener un modo por defecto para realizar ciertas actividades, liberas espacio mental.
Revisa tus horarios y establece pequeñas rutinas para:
Una de las situaciones que más me agobia es pensar en lo que voy a comer.
Cada noche preparo los ingredientes para un jugo verde. Por la mañana tomo el preparado, lo pongo en la licuadora y lo mezclo, saco un plato, le pongo fruta y me siento a comer – me alimento de manera saludable en sólo 15 minutos. No tengo que desperdiciar media mañana solucionando mi hambre.
Otra cosa que me gusta, pero que también me agobia, es la necesidad de crear contenido de manera constante para este blog. Si lo dejo para cuando tengo ganas o me siento inspirada, nunca sucede.
Establecí la rutina de escribir una hora por las mañanas. Al cumplir con esta sencilla tarea, creo el espacio que mi creatividad necesita para expresarse. Bien lo dijo Picasso:
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”
El internet es una bendición y una maldición para los emprendedores.
El mundo entero cabe en la palma de tu mano. Si te surge una duda, introduces “Cómo le hago para….” en la barra de búsqueda y recibes 10 diferentes respuestas, todas de expertos en el tema.
Alguien sugiere A y otro dice que B es mejor. Un tercero dice que A y C. Un cuarto, que X. Hay tantas perspectivas y opiniones, que es difícil saber quién tiene razón.
Cuando decidí emprender, compré un curso que me guió paso a paso a través del proceso. Una de las cosas que más recalcaba era:
“Confía en el proceso y la información que te estamos dando. No te distraigas. Aquí tienes todo lo que necesitas.”
Tener un sistema en el cual confiar, me hacía sentir tranquila. No tenía que pensar. En vez de perder mi tiempo tratando de construir un Frankenstein en base a tutoriales gratuitos, me enfocaba en ejecutar los pasos que el curso ponía.
Acción: Revisa mi Sistema Haz lo que Amas para emprender, donde te doy la guía y las herramientas que necesitas para poner tu negocio en marcha.
Cuando dejé mi empleo, tenía deudas y todavía no estaba generando nada con este blog. Tomó 5 meses obtener ganancias suficientes para mantenerme. Regresé a casa de mis padres, porque no tenía para la renta =(.
La falta de dinero me impulsó a esforzarme. Eso fue positivo, pero me sometí a una montaña de estrés. Tome acciones desesperadas que me llevaron a cometer errores. Lo único que conseguí fue retrasar mi éxito.
Si lo hiciera de nuevo, tomaría las cosas con calma.
Acción: Pon tus finanzas en orden. Haz un plan para pagar deudas y crea un fondo de ahorro que te permita cubrir por lo menos 6 meses de gastos una vez que renuncies.
¡En verdad! No sabes la diferencia que hace. Dále a tu sueño la prioridad que merece.
Cuando descansas, te mantienes enfocada, tienes más energía, piensas mejor, terminas las cosas más rápido, tu estado de ánimo mejora, hasta te ves más guapa.
Es una de esas cosas que tiendes a descartar como insignificantes, pero que influencía todos y cada uno de los aspectos en tu día a día.
Un negocio es un proyecto a largo plazo, así que respira profundo, métete al túnel y enfócate en la luz del final.
Relájate, no necesitas hacer esto para mañana. Aplica los cambios de manera gradual. Lo importante es que seas consistente.
Resiste a la tentación de renunciar sólo porque tienes una idea maravillosa de cómo será tu vida cuando te despidas del jefe.
Si ahorita no sabes cómo administrar tu tiempo o eres un caos con el dinero, seguirás igual cuando seas independiente (a eso agrega el estrés de no tener un ingreso regular).
Dejar tu empleo no es la solución. Lo que necesitas, es organizar tu vida para construir una fuente de ingreso alternativa. Una vez que esté funcionando, entonces sí, te doy mi bendición para entregar la renuncia y marchar triunfante fuera del cubículo.
En resumen, estos son los puntos que debes recordar
Lo que separa a las mujeres que logran sus metas, de las mediocres que sólo sueñan, no es la habilidad, el conocimiento ni la cantidad de oportunidades que una tiene y la otra no. Es el hecho de que las primeras toman acción, mientras las segundas dicen que harán las cosas pero no las hacen.
Si eres de las primeras, quiero escuchar de ti. No olvides descargar tu guía en formato PDF. Así podrás revisar y aplicar la información.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Hola Ilse mi nombre es Natali, primero que nada quiero decirte que estoy encantada con este blog al cual llegue a través de Pinterest….me siento taaaannn identificada con los artículos que voy leyendo que siento que me hablan directamente a mi jejej.
Esta es la primera vez que escribo un comentario en un blog asi que espero estar haciéndolo bien. Me encanto esto de hacer el ejercicio luego de leer así que ahí dejo mi comentario.
*Metas: 1 en Junio de este año quiero tener una cartera de 20 clientes repetidores.
2 al finalizar el año quiero haber formado un equipo solido de trabajo
*Cosas a simplificar: Dejar de pasar tanto tiempo en face e instagram
*Horario a dedicar: De 16 a 20 (no es el horario donde me siento mas productiva pero antes estoy en mi otro trabajo )
Hola Natali. Me alegra que te guste lo que escribo y que hayamos conectado =). Vamos por esas metas! Me encanta que sean súper concretas.
Hola muchas gracias por tu aportacion , ideas, energia que tienes para dar.
De nada =).
Hola! Mi nombre es Iliana, me gustaría saber si podrías decirme el nombre del curso en el cual te apoyaste a la hora de comenzar tu emprendimiento.
Saludos!
Hola Iliana, he tomado varios pero el primero fue uno que se llama Site Build It, lo puedes encontrar en Google.
Eres buenísima, sigue inspirándonos!!!!
Gracias =)
Hola me encanta este blog…todo super bien
Gracias =)