Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Como conseguí el mejor trabajo del mundo

Soy una chica común y corriente, pero tengo el mejor trabajo del mundo. No tenía intención de trabajar, pero mi empleo cayó del cielo y no pude rechazarlo porque es justo lo que quería y necesitaba.

Algunas de mis responsabilidades laborales son visitar islas exóticas, meditar 2 hrs. al día, apoyar a otros en su desarrollo personal y compartir la buena vibra a donde quiera que vaya. Trabajo en mi casa, pongo mi propio horario y además viajo mucho. Es perfecto para mí en todos los sentidos.

Pero no estoy aquí para presumir. Quiero explicarte como lo conseguí para que veas que no es tan difícil tener el mejor trabajo del mundo. Espero que mi historia sirva de inspiración y guía para que tú también puedas dedicarte a hacer lo que te apasiona.

Esto va a ser un poco largo, así que ponte cómoda y ve por un Capuchino (con leche de soya, por favor).

1. Cree que es posible

La idea de cambiar 8 horas de mi vida por unos cuantos pesos nunca me pareció lógica. Me muevo por ideales y ni un millón de dólares me puede convencer de algo que no me interesa.

En el último semestre de universidad pensé mucho en lo que haría después. Quería viajar y tener aventuras, pero no sabía como ganaría dinero sin tener un trabajo. Supuse que debía haber alguna alternativa al típico empleo de oficina, pero no tenía ni la menor idea de cual era.

Mi perspectiva se limitaba a las personas que conocía. Todas parecían estar cómodas con un buen sueldo, prestaciones y 2 semanas de vacaciones al año.

Soy blanco o negro. El gris me da cosa. Mi extremidad me llevó a decidir que haría lo que fuera (aunque no sabía bien que era eso) excepto conseguir un empleo. Lo primero que se me ocurrió fue mudarme a San Cristóbal de las Casas para trabajar con artesanas indígenas.

Mi fiesta de graduación

Acción: Mírate al espejo y repite en voz alta, “Todo es posible en este mundo. Las únicas limitaciones son mentales. Encontraré una manera de hacer que mis ideas funcionen”

2. Confía en ti misma

En Sancris (con cariño) me encontré con un ejército de rebeldes. Habían dejado el cubículo para viajar, para vivir en la naturaleza, para hacer labor social. Esos hippys comeflores no tenían ni un peso, pero estaban más llenos de vida que los zombis que rondaban mi antigua ciudad.

Entendí que el mundo está lleno de alternativas y no hay porque conformarse con algo que no te hace feliz. Puedes y debes tenerlo todo, es responsabilidad social. No más zombis por favor!

Estaba en un lugar hermoso, rodeada de gente feliz y con ideales pero a mi rompecabezas todavía le faltaba una pieza. El dinero. Como niña caprichosa que soy quería libertad, felicidad y una buena posición económica. El gris seguía sin convencerme.

Lo que debes hacer para tener un empleo apasionante

En Sancris hay muchas organizaciones que se dedican al trabajo con artesanas, pero todas funcionan en base a voluntariado. No estaba dispuesta a trabajar sin recibir un sueldo (a pesar de que en ese momento tenía algo de dinero ahorrado y realmente no lo necesitaba).

Soy mala administradora y mis ahorros fueron desapareciendo. En un pequeño pueblo turístico, sólo puedes ser mesera o mesera. Mis opciones eran: limpiar mesas o regresar a Puebla (mi antigua ciudad), conseguir un empleo y convertirme en Zombi.

Mi intuición seguía diciendo que era posible tenerlo todo. Estaba segura de que podría conseguirlo una vez que descubriera como. Me quedé. Trabajé en un bar (era muy divertido) y después en una cafetería. Seguía sin saber que sería de mi vida.

Acción: Las alternativas no surgen de tu propia cabeza, surgen del mundo que te rodea. Si te sientes atrapada y no ves salida, es porque tu perspectiva está limitada. Necesitas salir de tu zona de confort. Busca como exponerte a nuevas fuentes de información, nuevas personas, actividades y grupos sociales.

3. Trabaja por ideales

Algo muy interesante comenzó a suceder. Empecé a moverme por ideales. Estoy segura de que los comeflores a mi alrededor tuvieron mucho que ver. Quería trabajar por una buena causa, por algo que hiciera una diferencia. Quería que mi tiempo y mi esfuerzo tuvieran consecuencias positivas.

Sabía que la plata era necesaria, pero solté mi apego por ella. Me di cuenta de que hay cosas mucho más importantes en esta vida que un pedazo de papel con unos numeritos… Y tal vez me hice un poquito más hippy de lo que ya era. Pero prometo que nunca dejé de bañarme.

Encontré a Peace Revolution y comencé a meditar con su programa en línea. Desde la primera vez que lo intenté nació en mi una necesidad de compartir el bello arte de la meditación con todo el mundo. Gané una beca para ir a Tailandia y participar en un retiro.

Esto te va a sonar mafufo, pero yo sé que las ganas que tenía de compartir la meditación fueron las que me llevaron a Tailandia.

Terminando el retiro regresé a México y comencé a hacer voluntariado para la misma organización. Trabajaba horas y horas en ello. No recibía pago, pero me sentía feliz. Sabía que estaba ayudando a mucha gente.

Lo único que quería es que más y más personas pudieran tener la misma experiencia que yo había tenido. El dinero ni siquiera aparecía por mi mente.

Como voluntaria, haciendo algo que amaba

Acción: ¿Cuáles son las causas que te mueven? ¿Si pudieras solucionar un problema para los demás, cual sería? ¿Qué es lo más importante para ti? Eso que contestaste es tu más grande motivación y debes encontrar una manera de trabajar por ello. Es lo que te va a impulsar. El mejor trabajo del mundo será aquel donde puedas dedicarte a tu causa.

4. No te des por vencida

Por esta época, estaba comenzando mi primer blog (se llamaba Sew It Love It pero ya no existe), y ganaba alrededor de 2 dólares al mes. No me importaba, porque también lo disfrutaba. Esos 2 dólares los había ganado por mi cuenta y sin tener un empleo. Para mí se sentían como si fueran millones.

Afortunadamente mis papás me dejaban vivir en su casa, me daban comida e internet. Durante todo el próximo año, mantuve solo dos ideas en mente:

  1. Hacer que Sew It Love It generara por lo menos $300 dlls. al mes para poder pagar mis gastos básicos
  2. Juntar dinero para comprar un vuelo a Tailandia y trabajar de voluntaria en las oficinas de Peace Revolution.

A pesar de que no sabía nada sobre los negocios en línea, el fracaso de mi sitio nunca fue una opción. Iba a hacerlo funcionar sí o sí. Yo creo que por eso trabajaba y me empeñaba tanto en ello. Poco a poco mis ingresos comenzaron a aumentar. $5, $15, $50 al mes. Cuando gané $100 dlls. me di cuenta de que alcanzaría mi meta y dejé de sentirme insegura sobre lo que estaba haciendo.

Acción: Toma la decisión de hacer tus sueños realidad. Debe ser definitiva. Los pensamientos como “Bueno, a ver qué pasa” “Lo intentaré, pero si fracaso me daré por vencida” “No es para mí” deben salir de tu cabeza. La única opción es ganar.

4. Crea oportunidades

Peace Revolution abrió una segunda convocatoria para asistir a un retiro y recibir una certificación para guiar meditación. Si eras seleccionada, te daban apoyo con el vuelo y podías quedarte a trabajar en su oficina por algunos meses. Para aplicar tenías que ser coach de paz voluntaria y dar retroalimentación a cierto número de personas. Eso es lo que yo había hecho durante todo el último año y prácticamente calificaba sin siquiera aplicar.

Así o más perfecto!

Acción: No necesitas esperar a que tu trabajo ideal caiga del cielo. Haz lo que te apasiona simplemente porque lo disfrutas. Las oportunidades llegan después. Al mostrar mi disposición como voluntaria yo misma estaba creando una oportunidad (aunque en ese momento no lo sabía).

En Tailandia no tendría telas ni máquina de coser. Desde que se anunció la convocatoria comencé a preparar diseños y tutoriales para mi blog. Necesitaba tener suficiente material para 8 meses en los que no podría coser.

Me gané la beca una vez más. Viajé a Tailandia y me quedé como voluntaria en las oficinas de Peace Revolution. Seguí creciendo Sew It Love It y aumentando mi ingreso cada mes.

Mientras estuve de voluntaria identifiqué varios problemas en la organización. Se los hice saber a mi jefa y además le propuse ideas para solucionarlos. Una de ellas era contratar a un coach de paz tiempo completo porque los voluntarios ya no se daban a basto. Sin saberlo, aquí también estaba creando una oportunidad.

Terminando el voluntariado, me tomé 2 meses de vacaciones para viajar por Asia. Visité varios lugares de Tailandia y después fui a Bali, un lugar que había estado en mi lista por mucho tiempo.

Visitando los campos de arroz en Bali, Indonesia

Todo el viaje fue financiado por Sew It Love It, a pesar de que durante ese tiempo ya no estaba trabajando. Mi blog generaba ingreso pasivo y lo único que hacía era ver como mi cuenta de banco crecía. Es lo más divertido!

Recibiendo ingreso pasivo mientras viajaba en Asia

Mientras viajaba, recibí un mail de mi ex-jefa diciendo que me querían contratar de tiempo completo para trabajar en Peace Revolution. Sería Coach de Paz. Obviamente dije que sí porque es lo que amo hacer y de cualquier manera pensaba seguir haciéndolo como voluntaria.

5. Disfruta del mejor trabajo del mundo

Llevo un año trabajando para Peace Revolution y ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida.

Decidí que ya no quiero dedicarme al diseño y dejé a Sew It Love It en modo de mantenimiento, pero el ingreso que recibo por él sigue aumentando.

Descubrí que quiero dedicarme al desarrollo humano y al coaching de vida, así que me inscribí en Coachville y estoy en proceso de obtener mi certificación ACC (Associate Certified Coach).

He viajado una vez más a Asia, viví 4 meses en Sayulita Nayarit – un pueblo playero de México, disfruto de mi tiempo, de poner mi propio horario, de tener el mejor trabajo del mundo y hacer lo que me apasiona.

Viajando en Tailandia

Cuando le cuento a la gente sobre mi vida, dicen que tengo buena suerte. Se sorprenden cuando les platico sobre lo increíble que es mi trabajo, o que tengo un blog que genera dinero sin que yo mueva un dedo. Ellos dicen que también quieren vivir así.

Yo les digo que no soy especial ni súper inteligente. Cualquiera puede crear su vida ideal y tener el mejor trabajo del mundo. Sólo se trata de creer que es posible, tener un poco de enfoque y no descansar hasta lograrlo.

Si quieres algo, tienes que plantar las semillas y esperar a que los árboles den fruto. No hay otra manera. Ahorita estoy disfrutando el resultado de las acciones que tomé hace 3 años. Además estoy plantando nuevas semillas para poder disfrutar de nuevas frutas dentro de 3 años más.

Este es un resumen de mi historia donde omití las dudas, la incertidumbre, el miedo que tenía y todos los errores que cometí (porque si los hubiera incluido habrías estado leyendo esto por varios días). Todo el tiempo me sentí muy sola, incluso llegué a pensar que estaba loca. Estuve a punto de darme por vencida y resignarme a conseguir un empleo cualquiera.

Tener a alguien que me apoyara hubiera hecho las cosas más sencillas y más rápidas. Además habría aprovechado mejor mis fortalezas. Esa fue la motivación para convertirme en coach de vida.

¿Cuál sería el mejor trabajo del mundo para ti? ¿Qué es lo que más te da miedo al seguir tus sueños?

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
Cómo Empezar un Proyecto, Cuando no Sabes por Dónde Empezar
>