Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Hoy te voy a pasar un tip que uso para hacer lo mejor de cualquier situación, por muy buena o mala que sea.Disfrutar el presente es fácil cuando estás en la playa y sientes la brisa de mar sobre el rostro, entierras tus pies en la arena y tarareas “Don’t worry, about a thing…” mientras te ajustas las gafas de sol y suspiras cuando ves al chico guapo que está saliendo del mar.

¿Podrías decir lo mismo en una situación no-tan-placentera como estar endeudada, tener una enfermedad o empezar un negocio y sentirte agobiada con todo lo que tienes por hacer?

Hoy te voy a pasar un tip que uso para regresar constantemente al presente y hacer lo mejor de cualquier situación, por muy buena o mala que sea.

Funciona así.

Supongamos que tienes un evento importante al día siguiente y pones el despertador. Por alguna razón no lo escuchas y despiertas media hora más tarde de lo planeado. Tu reacción por defecto es crear un juicio sobre si esto es bueno o malo y las consecuencias que traerá.

Tu cabeza genera una historia parecida a esta:

Soy una estúpida, cómo no escuché el despertador, debí haberme levantado, no me dará tiempo para desayunar, me voy a poner de malas y no voy a disfrutar el evento, me voy a encontrar a la fulana que me cae mal, etc, etc, etc… bah, mi día se jodió.

Un pensamiento negativo genera otro pensamiento negativo y ese genera otro. Son como los conejos que se multiplican ante el mínimo descuido.

Cuando te das cuenta dan las 6 pm y enfrentas una infestación de mamíferos. Tu plática interna se convirtió en una profecía y tu día efectivamente estuvo bien jodido.

Lo frustrante y al mismo tiempo liberador, es que si puedes manifestar una manada de conejos, también puedes manifestar algo más interesante.

Pasos para vivir en el presente

Cuando sientas dolor, incomodidad o disgusto, observa ese dolor, esa incomodidad o ese disgusto, pero no uses ningún adjetivo para calificarlo:

  • Esto me gusta / No me gusta
  • Es bueno / Malo
  • Va a funcionar / No va a funcionar
  • Será rápido / Lento

Poner adjetivos a la situación no la cambia y tampoco la hace desaparecer. Lo único que genera es una espiral descendente que te lleva a la tierra de los conejos asesinos – no por favoooooor!

Salir es sencillo. Sigue estos pasos para regresar al presente:

  1. Deténte
  2. Observa
  3. Respira
  4. Acepta

Al cambiar el juicio por aceptación, tampoco borras el dolor ni la incomodidad, pero permites que se conviertan en una experiencia de aprendizaje.

Si te levantaste tarde, ni modo. Tal vez efectivamente tendrás que saltarte el desayuno, pero no pienses que eso joderá el resto de tu día.

Ábrete a una nueva posibilidad.

  • Echa una manzana y una barra de granola a tu bolso. A lo mejor decides que te gusta dormir media hora más y lo continúas haciendo diario.
  • Practica un ayuno y ejercita tu tolerancia.
  • Busca algo que puedas comer ya estando en el evento

Las opciones son infinitas, pero necesitas estar relajada para notarlas.

Cambia tu actitud y sal del hoyo

Te daré un ejemplo de cómo un ajuste de actitud es lo único que necesitas para salir del hoyo.

El domingo hice un viaje en autobús. Desde el Sábado, fui a comprar mi boleto para salir a las 5:30 am. Llegué a la terminal 10 minutos antes, pasé al baño y me senté a esperar. Cerré los ojos por un momento.

Cuando los abrí, eran las 5:40 y el camión me había dejado!!!

Entré en pánico pensando que había desperdiciado el pasaje y tendría que comprar uno nuevo, además de que llegaría tarde a mi destino. Decidí cortar esta historia y escribir una nueva.

En mi cabeza, repetí

Las cosas son como son. Ahora, veré que puedo hacer.

Fui a la caja, expliqué lo sucedido y me dieron un boleto para la corrida de las 5:50. No pagué nada. Asunto arreglado.

Me subí al camión y me enfoqué en disfrutar el traslado. Al final, llegué solo 5 minutos tarde.

Cómo disfrutar situaciones poco emocionantes

Aquí hay más ejemplos de cómo un enfoque en el presente te puede ayudar a disfrutar situaciones poco emocionantes (Nota: La opción A es la que no quieres tomar).

  • Estás empezando un negocio y te sientes agobiada con todo lo que hay por hacer
    • Opción A: Frustrarte y ponerte a ver Facebook (me declaro culpable)
    • Opción B: Revisar el tutorial donde explico cómo organizarte y seguir los pasos que doy (la mejor opción)
    • Opción C: Hacer una lista de tareas y enfocarte en terminar por lo menos con la primera
  • Estás endeudada.
    • Opción A: Odiar a tu deuda, quejarte por los pagos mensuales, frustrarte y continuar gastando como si fueras millonaria
    • Opción B: Aceptar que eres desordenada con tus finanzas y tomarlo como una oportunidad para empezar a ser más responsable.
  • Tienes una enfermedad
    • Opción A: Andar de grinch por la vida quejándote de tus achaques esperando despertar un poco de lástima
    • Opción B: Informarte sobre tu enfermedad y aprender qué hacer para ayudar a que tu cuerpo se recupere. Si no tiene remedio, resignarte a vivir con ella pero no permitir que eso te convierta en una amargada.
  • Te miras al espejo y no te gusta lo que ves
    • Opción A: Sumir la panza y autoengañarte creyendo que nadie la ve. Ponerte unos jeans demasiado ajustados y verte ridícula.
    • Opción B: Aceptar que tienes barriga y ponerte una camisa floja que te favorezca
    • Opción C: Aceptar que tienes barriga, pero vas a hacer algo al respecto. Te pones la camisa floja, te inscribes a unas clases de Zumba y empiezas una dieta.

Cuando te ocupas del presente, el futuro se ocupa de sí mismo. Pero si te la pasas preocupándote por un futuro inexistente, descuidas lo que tienes en este momento y ese futuro en el que tanto piensas se arruina.

Bueno o malo, ahorita es lo único que tienes.

Aprovéchalo.

Me encantaría escuchar de ti ¿Alguna vez te has perdido del presente por estar atorada en tus juicios? ¿Qué hiciste para regresar al ahora? Comparte en los comentarios.

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Retomando el blog
Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
>