Hay veces cuando te ves atorada en situaciones que no te encantan, y por más ideas que tienes no logras concretar. Te emocionas y empiezas con algo… que después termina abandonado en el cajón del olvido.
Son las preguntas que me hice hace algunos años, cuando quería iniciar mi negocio y por más que intentaba no llegaba a nada.
Mi papá estaba dispuesto a financiar cualquier cosa que hiciera – estudiar una maestría, lanzar mi propia marca de ropa o poner una tienda. No tenía ni la menor idea de cómo sacar adelante proyectos tan ambiciosos. Nunca acepté su generosa oferta.
Cinco años más tarde, he logrado varios de los objetivos más grandes que me he planteado:
Te voy a compartir el truco que uso para lograr metas – grandes y pequeñas. Además, contestaré a tus preguntas:
Esta guía es accionable y detallada. Estarás sentada por un buen rato, así que ve por un café. Para sacar el máximo provecho sugiero que hagas lo siguiente:
La mayoría de la gente culpa a la falta de motivación cuando no puede conseguir una meta.
Noticia: La motivación está sobrevaluada. No es el problema.
Cuando quieres encender una fogata, necesitas dos cosas: una chispa para iniciar el fuego y leña para mantenerla viva. La motivación sería la chispa, el impulso de emoción que te hace querer iniciar cosas difíciles. Los hábitos y la disciplina son la leña, lo que tus metas requieren para poderse concretar.
Observa la manera en que realizas tus actividades cotidianas
Si no estás terminando lo pequeño, es muy probable que tampoco estés logrando tus grandes objetivos. El poder completar es un hábito mental.
La vida es como el mar – caótica e impredecible, a veces más fuerte que tú. No puedes confiar en tu motivación ni en la fuerza de voluntad para lograr tus objetivos. Necesitas un sistema a prueba de fallas, un ancla – como la que usan los barcos – que te mantenga firme y te ayude a terminar lo que empiezas. Estos son los pasos para construirla.
Por más que te creas la mujer maravilla, tienes sólo 24 horas en un día, energía finita y atención limitada. Intentar hacer todo al mismo tiempo es cansado para ti y detrimente para tus propósitos.
Toma una hoja y en la parte superior anota «Cosas por hacer mañana» (en tu guía de acción viene un bonito formato que puedes utilizar). Haz una lista con todas las metas que tienes para tu vida. Incluye las piedras grandes, por ejemplo: comprar una casa, un carro, iniciar tu negocio, cambiar de trabajo, bajar de peso, terminar tu carrera, mejorar tu condición física o irte de viaje.
Revisa tu lista y decide
Yo sé que todo es relevante, pero necesitas empezar a concretar. Sé objetiva y escoge una sola cosa.
Antes de continuar, necesitas asegurarte de que vale la pena esforzarte por esto. Responde a las siguientes preguntas:
Si las respuestas te entusiasman, puedes continuar. Tienes altas probabilidades de concluir. De lo contrario, sugiero que abandones el proyecto.
Un ancla de plástico no puede mantener a los barcos firmes en su lugar. Yo sé que eres creativa y que prefieres los dibujitos pero necesitamos que tu cabeza sea un poquito menos volátil. Vamos a hacer de tu objetivo algo concreto para que te ayude a mantenerte enfocada. Le pondremos números.
Mira estos ejemplos:
Agrega números a tu meta para hacerla tangible.
Si estás en tu casa y quieres ir a la tienda de la esquina para comprar un chocolate, necesitas caminar los 56 pasos que hay entre ustedes.
Imagínate que en vez de ponerte los zapatos y salir a la calle, te quedaras sentada en el sillón pensando: Mejor no voy, me voy a cansar demasiado ¿Qué tal si llego y no hay chocolates? Habré desperdiciado mi esfuerzo. Además, no sé cómo le voy a hacer para dar los 56 pasos, son demasiados…me voy a cansar. Quiero saber que voy a llegar y encontraré lo que busco, de lo contrario voy a permanecer aquí.
Parece absurdo, pero es lo que la mayoría hace cuando se plantea un objetivo. En vez de intentar conseguirlo, se queda inmóvil pensando en todo lo que puede salir mal.
Lo único que necesitas para llegar a la tienda es levantarte del sillón y enfocarte en dar un paso, 56 veces. Si resulta que no encuentras chocolates, vas al local de junto. No hay manera de fallar.
Para lograr el objetivo que planteaste arriba, requieres únicamente dos cosas:
Al hablar de proceso, me refiero a los pasos, las actividades que debes hacer una y otra vez para que tu meta sea una realidad. Te daré algunos ejemplos:
Contesta a la siguiente pregunta
¿Qué actividad harás repetidamente para que tu meta sea una realidad?
Busca como incorporar la actividad en tu rutina diaria. Tal vez se te facilita a las 8 de la mañana, después de bañarte o a las 6 pm, cuando llegas a casa.
Este asunto es como la cosa de la gallina y el huevo. Si no puedes completar difícilmente podrás crear un hábito, si no puedes crear un nuevo hábito difícilmente podrás completar.
Esfuérzate por salir del hoyo y hacer las cosas de manera distinta. Ponte alarmas y notas para recordar el compromiso que has hecho con tu meta.
Toma una segunda hoja y llámala «Por hacer hoy». A continuación, anota las respuestas que obtuviste en los puntos anteriores (en las descargas incluyo un formato para imprimir y rellenar):
Esta hoja será tu ancla y te ayudará a mantenerte enfocada. Ponla en un lugar que veas constantemente. Me gusta tenerla en la pared junto a mi escritorio.
Designa un día a la semana para registrar tus avances, reflexionar y celebrar.
(Avance / número objetivo) x 100 = porcentaje
Ejemplos:
Anota la fecha y tu porcentaje al final de la hoja que te servirá de ancla.
Imagina que estoy apuntando una pistola a tu cabeza. Quiero disparar, sólo estoy esperando a verte procrastinar para jalar el gatillo. En cuanto logres tu objetivo, retiro la pistola y te permito ser feliz con el resto de tu vida.
Tendrías una cosa en mente: completar lo más rápido posible.
No te importaría hacerlo bien, disfrutar el proceso ni tener éxito. Encontrarías la manera de solucionar todos los obstáculos que vayan surgiendo en el camino.
De ahora en adelante, esta es la actitud que adoptarás con tu meta. Completar sí o sí, pase lo que pase, cueste lo que cueste – llegar al 100%.
Abandona tu perfeccionismo y deja de perder tiempo en los detalles. Suficiente y hecho es mejor que perfecto y por siempre a medias. Confórmate con hacer las cosas un 80% bien, el resto es vanidad.
Si el objetivo que escogiste es muy grande, puedes dividirlo en metas más pequeñas. Haz una nueva lista de «Cosas por hacer mañana», selecciona una y complétala al 100%. Continúa hasta terminar y conseguir el objetivo grande.
La estrategia del ancla te ayuda a conseguir objetivos casi en automático. Es improbable que te den ganas de abortar la misión, pero no imposible. Te daré algunos tips que puedes usar en caso de emergencia, cuando estés a punto de mandar tu proyecto al cajón.
Nadie es perfecto. Habrá días cuando no puedas hacer tu acción diaria. Perdónate por tu falta de compromiso, por no cumplir tu palabra, por ser tan idiota, por fracasar y asegúrate de que la historia no se repita al siguiente día. Si vuelves a fallar, vuélvete a perdonar.
En vez de sentirte mierda por no hacer lo que habías dicho que querías hacer, de pensar que eres la persona más fracasada del mundo y pegarte un signo de perdedora en la frente… haz una pausa. Respira y observa cómo te sientes.
Es probable que estés enfrentando algún tipo de resistencia interna. No se irá a menos de que la escuches y la trates con amor. Respétala. Conecta con esa parte sensible de ti y recuerda que eres humana. Tener miedo, no saber lo que estás haciendo o sentirte insegura es totalmente normal. Eso no quiere decir que te vas a detener. Continúa, a pesar de la incomodidad.
Contesta a las preguntas del paso 2 una vez más ¿En verdad quieres abandonar o simplemente enfrentaste una dificultad?
Cuando estaba aprendiendo a meditar, había días en los que me sentaba una hora y me la pasaba pensando en toda clase de tonterías. Frustrada, corría con los monjes maestros para que me dieran solución. Siempre decían lo mismo: déjalo ser, la única manera de fallar es dejar de intentar.
Aplícalo con tus metas. Los obstáculos, fracasos y contratiempos son parte del proceso. No permitas que te detengan. Aprende de ellos y continúa. Recuerda: tienes que completar.
A veces sólo hace falta un pequeño descanso para recobrar la motivación. Haz una pausa, enfócate en algo diferente por unos días y regresa a tu objetivo con las pilas recargadas.
Si tu avance semanal es muy pequeño o prácticamente inexistente, necesitas ajustar tu acción diaria. Explora diferentes alternativas.
No eres una isla. Un consejo o una mano de apoyo pueden ser lo que necesitas para continuar.
Sé paciente, roma no se construyó en un día. Es probable que fracases la primera vez que intentes esto ¡No te desmotives! Aprende de tus errores y continúa. Puedes hacer cualquier cosa que te propongas, siempre y cuando confíes en tu capacidad. En resumen, esto es lo que aprendiste hoy:
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Me parece genial.
Me alegra saberlo =)
Me interesa nunca término lo que empiezo, se me hace interesante.
Qué bien, lo importante es tomar los consejos y ponerlos en práctica, de lo contrario no funcionan. Gracias por comentar.
excelente, me siento bien encontrar esto ahora, que me siento un poco decepcionado! Muchas gracias
De nada.
Será una herramienta invaluable, así además de iniciativa, podre contar también con terminativa, gracias.
Jajaja, terminativa, claro! Es la otra parte de la ecuación =)
Practico, claro y preciso. Gracias
De nada =)
Es sencillamente espectacular, claro y directo, totalmente identificada en esta etapa de mi vida, espero poder escribirte en un año para darte mis avances.
gracias por compartir tus tips.
Hola! Me alegra que te haya gustado, espero con ansias que pase el año para ver qué has conseguido – emocioooon!!!
Me alegra encontrar este tipo de ayuda, realmente soy una persona que siempre dejo las cosas a medias, éste plan se me hace interesante, lo aplicaré y en un año te cuento, si es posible a mitad del siguiente año, gracias por compartir estos consejos
Me alegra saber que te fue útil, no te olvides de contar cómo te fue. Abrazos!
Hola ! Toy con curiosidad de saber como te fue ????
Saludos
Excelente!!! Muy útil!! Gracias
De nada =)
Me encantan tus escritos, tienes una habilidad para transmitir increíble!! Gracias por compartir tus conocimientos y motivarme en este tiempo de emprendimiento para mi. Gracias, gracias!!
De nada, me alegra que te gusten y te estén sirviendo =).
Muy interesante, felicitaciones, es genial
Gracias, que bueno que te gustó =)
me encanto , era todo lo que necesitaba saber , me ayudaste muchisimo , gracias , espero mas articulos , de cualquier cosa 🙂 🙂
Me alegra saberlo, que bueno que te sirvió =)
Voy a intentarlo desde que me dio un ictus estoy mas desmotivada porque me obligan a hacer cosas en el momento que ellos quieren y yo no, a ver si me organizo y empiezo con retos pequeños a ver si lo voy logrando, lo mismo que la rehabilitación, que lo hice bien y rápido porque no esto
Claro! Empieza con algo fácil, así poco a poco vas agarrando impulso. Lo importante es tomar acción.
esta hermoso
Que bueno que te gustó.
tomando nota y a emezar a trabajr.. mil gracias!!
De nada =)
Gracias Ilse. Me gustó mucho la alegoría de la fogata (la chispa y la leña).
Simple e inspirador!
Muy generoso de tu parte.
(Sugiero q también incluyas al género masculino en tus escritos!)
Gracias, de nuevo.
Hola Antonio! Me alegra que te haya gustado y gracias por la sugerencia.
Muy interesante tema y me gustaría saber mas
Hola Florencia! Qué es lo que te gustaría saber? Tienes alguna duda?
Creo que necesito este plan
Gracias, por tan buena información de verdad es muy bueno tu contenido, la forma en que escribes es muy divertida y explicativa, el unico detalle que vi es que escribes dirigido solo a mujeres, pero los hombres tambien necesitamos tu ayuda.
Un abrazo me sirvio muchisimo!!!
De nada, me alegra que te sirva =). No hay problema con que seas hombre, también puedes usar la información.
Lindos diseños
Gracias =)
¡Me encanto!, justamente lo que tendría que haber encontrado en Internet para dirigir mejor mi vida, espero me sirva y ahora si poner «fin» a lo que comienzo.Estoy muuy feliz de estar aquí. Muchas Gracias.
QUé bueno que te sirvió =)
Hola Ilse, te felicito por esta guía y el tremendo aporte que realizas para inspirarnos a alcanzar nuestros sueños. Tengo poco tiempo recibiendo tus artículos y son geniales, prácticos, útiles y llenos de sabiduría.
Infinitas gracias y que Dios te bendiga!!
De nada, me alegra que te gusten =)
Hola Ilse.
He leído algunos de tus artículos y me gustan mucho a pesar de que soy hombre y te diriges al publico femenino. Finalmente los consejos para crear hábitos y emprender son igualmente útiles para todos. También he recomendado tu blog a una amiga.
Espero que sigas teniendo mucho éxito.
Roberto
Me alegra que te sirvan y muchas gracias por la recomendación y los buenos deseos =).
Gracias por todo lo que escribes, agradezco todo lo que recibo de tu parte, verdad eres bueen guia
espiritual , bueno encaminado a lo material, gracias otra vez,
Saludos
De nada =)
Mil gracias y muchas BENDICIONES
Escribes de un modo impresionante, me siento muy identificada con tus artículos.
Gracias otra vez.
De nada =)
Hola es Agosto 4 de 2017, me llego hace apenas unos dias y no lo habia mirado, pero lo lei, e hice el ejercicio y estoy dispuesta a completar mi mision, es que siempre dejo a medias, pienso mucho hago nada, veo el tiempo pasar y me asusta quedar pasiva, asi que si Dios quiere para el 19 de agosto debo tener la primera parte de mi objetivo prioritario y te estare contando, muchas gracias ha sido muy valioso para mi
Qué emoción, espero que regreses para contar cómo te va. Mucho éxito.
Ilse, gracias por este post tan re bueno!! estuve un buen rato sentada anotando y anotando lo que será mi meta, que es ser enfermera, asi es que tengo que ponerle bueno con el estudio para mi examen de grado. Hoy comienzo, haré mis hojitas y vamosle!! me quede full motivada y ahora con mi ancla, derechito al exito!! Un abrazo grandee, ya luego te estoy contando como voy.
Saluda Danae, desde Chile po jejejej.
Yeah!!! Vamos con todo y mucho éxito. Espero que pronto te pases por acá para presumir tu título de enfermera =). Un abrazo.
Me encanto , muchas personas yo incluida nos identificamos con los puntos que mencionas , gracias por compartir , saludos !!!
De nada =).
Acertadisimo todo lo que lei en las cosas pequeñas si logro ser ordenada pero en lo referente a mis metas es donde me cuesta trabajo por donde empezar, las preguntas que pusiste realmente me hicieron reflexionar, me siento comprendida y apoyada gracias por tu articulo, ya no quiero tener mi energia dispersa y procrastinar (imaginare que si me estas apuntando jaja) quiero enfocarme en mis metas y dejar el mal habito de postergar lo que quiero, empezare ya sin esperar resultados, saludos
Me alegra que te haya servido =).
Me ha servido de mucho. Gracias.
De nada =)