Organización de ideas, dinero, trabajo, actividades – de lo que sea… la palabra me da un sentimiento de urgencia, por tomar mi vida y darle forma, algo de coherencia. Así como el armario, cuando clasificas blusas y pantalones en diferentes secciones.
He probado de todo: agendas, listas, coaches, aplicaciones y pizarrones. Funcionan por un rato. Después regreso a mi característico caos.
He desarrollado un sencillo método para decidir cuando no sé qué hacer. Me ayuda a mantenerme enfocada y sacar adelante los grandes proyectos que tengo. Consiste en 5 pasos que te voy a compartir. Preparé una guía de acción que te ayudará a poner esto en práctica. Descárgala presionando ese botón.
Cuando no pones una fecha límite para tomar una decisión, desperdicias un montón de tiempo pensando en lo que podrías hacer – en vez de realmente hacerlo.
Establece el lapso que te darás para organizar tus ideas. Las tareas del día requieren sólo 5 minutos. Si tu dilema representa grandes consecuencias, puedes necesitar uno o dos meses.
Siempre me pasa, que estoy totalmente agobiada con mil cosas por hacer. Cuando las pongo en papel, inmediatamente me tranquilizo.
Me gusta usar notas post-it para acomodarlas y clasificarlas. Este es el planeador mensual que llevo para mi negocio. Puedo mover ideas de un lado a otro, además de agruparlas según colores, días y actividades.
Intenté hacer lo mismo con aplicaciones digitales, pero nunca funcionó. Tener algo visual y tangible ayuda con mi cerebro de diseñadora.
Cuando te distancias de un problema, adquieres una perspectiva más amplia. Además, se te ocurren nuevas alternativas. Deja tus notas a un lado y haz algo totalmente distinto.
La naturaleza es increíble para esto. Busca un espacio donde puedas conectar con la tierra. Ve a un parque, siéntate al aire libre o simplemente rodéate de plantas. Verás cómo tu mente se despeja y te sientes más tranquila.
Si tu decisión es grande, por ejemplo, la elección de tu carrera o un cambio de trabajo, tómate varios días. Me encanta planear mini-escapadas a lugares nuevos. Lo mejor es ir sola o con alguien a quien le tengas mucha confianza y que sea extremadamente positivo. No necesitas a personas pesimistas que sólo aumentarán tu confusión.
Otras actividades que puedes realizar son: ir al cine, hacer ejercicio, salir con tus amigas, irte de compras, hacer una dieta de información o de Internet por un día entero.
Ya tranquila, regresa a tus notas y selecciona lo más importante. Toma en cuenta lo siguiente:
Cualquier opción tendrá puntos positivos y negativos. Analiza tus notas y escoge la idea que en este momento parezca la más adecuada.
Dentro de un año ¿Qué es lo que te hubiera gustado haber elegido hoy?
Saltar de un lado para otro no te lleva a ningún lado. Es una pérdida de tiempo y de energía. Usa el lapso que te diste para investigar cada una de tus ideas. Una vez que hagas tu selección comprométete a ejecutarla y a olvidarte de las otras. No quiere decir que nunca las vas a realizar, en este momento sólo te vas a enfocar en la más importante.
Una de mis biblias es la Semana Laboral de 4 Horas. En ella, Tim Ferris explica que cuando trabajas por un objetivo grande, inevitablemente suceden pequeñas cosas malas. Por ejemplo, alguien se molesta o fallas en un compromiso que habías hecho previamente. Son sacrificios necesarios para que el bien mayor suceda.
No sé tú, pero prefiero intentar y fallar rotundamente, a quedarme sentada pensando en el hubiera. Eso aplica para todo: probar una comida nueva, dejar mi trabajo para dedicarme de lleno a este blog, cambiar de casa y país tantas veces que ya perdí la cuenta o probarme la prenda que no se ve tan atractiva.
Actúa sobre tu elección y no permitas que nada te detenga. Enfócate en llevar tu proyecto a cabo y completarlo al 100% antes de avanzar a otro.
Sé lo que estás pensando: eso de completar tampoco es tu fuerte. No te preocupes, que lo tengo todo bajo control. Aquí hay una guía donde te explico paso a paso cómo hacerlo.
Ahora conoces los 5 pasos que uso para organizar mis ideas y saber qué debo hacer primero, espero que te sean útiles y te ayuden a concretar tus proyectos. No olvides descargar la guía de acción que preparé para ti.
Quiero Cambiar de Profesión ¿Por dónde empiezo? – 13 Sencillas Acciones que te Ayudarán
¡Termina lo que empiezas! Un Truco Para Lograr Tus Objetivos y no Desmotivarte a Mitad del Camino
Como Encontrar tu Vocación y Dedicarte a lo que te Gusta
Si no te Gusta Trabajar, no Trabajes
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Quiero conocer mas de este metodo
Hola! No es un método, simplemente es una serie de pasos que me ayudan a organizarme. Pruébalos, toma lo que te funcione y descarta lo demás.
Hola Ilse! Aprecio mucho tu trabajo; es sencillo, claro y de buena calidad. Lo que más me gusta es que hay coherencia entre lo que dices, cómo lo dices, lo que sientes, lo que piensas y lo que -aunque no soy testigo presencial de ello- haces.
Valoro mucho -y facilita mucho- tu buena ortografía y gramática. Esto habla muy bien de ti y de tu alineamiento entre tu Cuerpo, tu Mente y tu Espíritu.
Te sigo con mucha atención. Has sido mi inspiración en momentos de oscuridad. Gracias por estar «allí».
Y… sí, yo también soy un Piterest adicto!
Beto
✨✨✨
De nada =). Tu comentario hizo mi tarde.