Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Como obtener dinero haciendo lo que te gusta. Paso 1: Cambia tus creencias limitantes

¿Cómo obtener dinero haciendo lo que amas?

Ah!

El dilema que a muchas de nosotras nos ronda la cabeza.

El gran Confucio dijo algún día

Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.

Muy sabio él… y por supuesto que tiene razón. Pero eso tu ya lo sabes, de lo contrario no estarías aquí.

Estar de acuerdo conmigo y con Confucio es fácil. Lo difícil es llevarlo a la práctica ¿Por dónde empezar? ¿Cómo obtener dinero con lo que te gusta?

Lo primero que necesitas es cambiar tu mentalidad y eliminar creencias limitantes. Ellas son la causa de la situación en que te encuentras actualmente (cualquiera que sea).

Todo lo que haces, piensas, dices, crees y eres se rige por una colección de ideas que has adoptado a lo largo de tu vida. Son las que dan forma a tu realidad.

Para la gente común y corriente, el dinero y el trabajo son temas pesados, aburridos, cosas que se sufren. Tú has aprendido estos patrones y los replicas día con día.

Sin un set de creencias alentadoras y motivantes, difícilmente podrás cambiar la manera en la que te relacionas con el dinero. Mucho menos hacer que ganarlo sea apasionante y divertido.

Aquí hay una lista con las limitaciones más comunes. Toma nota de las que tienes porque al final viene un ejercicio.

1. Necesito tiempo y no lo tengo

Todas tenemos 24 hrs. En un día y 7 días a la semana. No es que no tengas tiempo, es que no lo aprovechas adecuadamente. Busca maneras de incrementar tu productividad, de enfocarte, crea sistemas para hacer tu vida más eficiente y liberar espacios.

¿Cuántas horas extra tendrías al día si dejaras de ver la tele o abandonaras Facebook? ¿Qué tal si contratas a un asistente personal?

Tiempo hay de sobra cuando se administra correctamente. Pregúntale a Tim Ferriss, autor de La Semana Laboral de 4 Horas.

2. Se necesita mucho dinero y tampoco lo tengo

El dinero es un pretexto, normalmente sirve para encubrir las dudas y los miedos. No se necesita. Cuando quieres algo y estás decidida a obtenerlo, nada ni nadie te puede detener. Lo único que necesitas es determinación.

3. Es muy difícil dedicarme a lo que me gusta

Las cosas que valen la pena requieren algo de esfuerzo, pero no son difíciles. Los obstáculos que enfrentas cuando quieres alcanzar una meta son pruebas que te transforman en la persona que necesitas ser para tener lo que deseas.

4. Esque… no sé como obtener dinero haciendo lo que me gusta

Nadie nace siendo experto. Piénsalo, si ya supieras como obtener dinero con tu pasión, no estarías quebrándote la cabeza para aprender a hacerlo.

Andre Agassi y Michael Jordan practicaron mucho antes de ser los mejores. Aunque es difícil de creer, hubo un tiempo en que ni siquiera sabían caminar.

Además eres suertuda, porque aquí tengo un tutorial que te toma de la mano y te muestra paso a paso como hacerlo.

4. Ganar dinero (o tener un trabajo) es aburrido, tedioso, pesado, complicado

Pregúntale al 99% de la gente y te lo va a confirmar. Esto es una gran mentira que nos han taladrado en el subconsciente a lo largo de siglos y siglos. Ganar dinero y tener un trabajo pueden ser las cosas más divertidas del mundo. Todo depende de como creas tú que un trabajo debe de ser.

5. Hay que trabajar mucho para ganar dinero

NO. NO. NO. Para ganar dinero hay que trabajar inteligentemente. Hay que buscar como hacer las cosas con el menor esfuerzo posible y conseguir el máximo de resultados.

De todas las personas que conoces, ¿Quiénes son las que más duro trabajan? Las que hacen la limpieza, los obreros, los meseros…. y ¿Quiénes son los que menos ganan?

6. Yo no puedo hacerlo porque…

Soy güera, soy alta, soy madre soltera, soy bonita, soy fea, soy bajita, no tengo una carrera universitaria, me quiero dedicar a la música, mi novio me dejó…. qué importa.

Todos esos son pretextos. Puedes lograr lo que sea, siempre y cuando creas en ti.

En una conferencia de emprendimiento conocí a César Salazar. Él platicó la experiencia que cambió su vida para siempre. Como buen geek, soñaba con trabajar en Silicon Valley. En una ocasión tuvo la oportunidad de conocer a un gran empresario (cuyo nombre no recuerdo) que le dijo

“Sabes, no necesitas ser especial para trabajar en Silicon Valley. La única diferencia entre tú y ellos, es que ellos si se atrevieron a seguir sus sueños.”

#$&%Plin!!!, sus creencias limitantes se derribaron. Ahora César es socio de 500 Startups.

7. La situación del país / mundo es difícil

Eso es lo que han dicho todas las generaciones antes de la tuya. Aún así en todas han habido personas excepcionales que se atreven a hacer lo que nadie más intentó.

Rosa Parks, una mujer afroamericana que se negó a ceder su asiento del camión a un blanco desató toda una revolución. Su situación no era fácil, pero hizo lo correcto.

8. Ya estoy muy grande

Nunca es tarde para comenzar. Estoy de acuerdo en que el mejor momento fue hace un año, pero el segundo mejor momento es AHORA.

Mary Kay comenzó a vender cosméticos a los 45 y Martha Stewart inició a decorar casas a los 35. Si ellas pudieron, tu también.

9. No me quiero equivocar

Equivocarse es parte de la vida. Vas a fallar y mucho, supéralo. No tiene nada de malo, de hecho es necesario.

Los errores te ayudan a crecer, te muestran como NO debes de hacer las cosas para que después las hagas bien. Date la oportunidad de equivocarte y reírte después.

No dejes que el miedo a fallar te detenga. Thomas Edison fracasó más de 1000 veces antes de triunfar cuando inventó la bombilla eléctrica.

10. Me voy a morir de hambre si me dedico a lo que me gusta

Hay exceso de dinero en el mundo. Si te mueres de hambre es sólo porque sigues manteniendo este pensamiento limitante en tu cabeza.

En México normalmente se le dice a los niños que abandonen sus sueños de ser futbolistas o músicos porque eso no les deja para comer. Rafa Márquez y Paul McCartney prueban lo contrario.

11. Estudié X. Aunque no me gusta, no quiero desperdiciar mi esfuerzo

Cada ser humano es una obra de arte en perpetua evolución. Tu carrera universitaria tuvo un propósito en cierta etapa de tu vida pero ya creciste y ya cambiaste. Aferrarte a ella te mantendrá estancada en tu zona de confort.

No está mal, a fin de cuentas es cómoda y segura, pero si quieres crecer tienes que dejarla ir y aventurarte a nuevos horizontes.

12. Estoy sola en esto

Hay 7 billones de personas en esta tierra. Seguramente habrá una o dos con las que puedas compartir tu emprendimiento. Sólo tienes que buscar un poco.

13. Tendría que dejar mi comodidad

Eso es obvio. La incomodidad es una señal de que estás creciendo, de que te estás convirtiendo en una mejor versión de ti misma. Celebrala y aprende a sentirte cómoda en la incomodidad.

Ahora un ejercicio para acabar de una vez por todas con la plaga

Paso 1

Pon cinco minutos en un cronómetro y escribe todas las ideas que tienes sobre el dinero, el trabajo y hacer lo que te gusta. Esto te ayudará a identificar más pensamientos que necesitas desechar. Escribe sin detenerte y sin quitar la pluma del papel. No analices, sólo anota lo primero que llegue a tu mente.

Aquí hay algunos ejemplos de como empezar:

“El trabajo es…”
“La gente rica es…”
“Si me dedico a lo que me gusta…”

Paso 2

Toma una hoja y anota una de tus creencias limitantes hasta arriba en grande y a colores (También lo puedes hacer en tu procesador de texto favorito). Debajo de ella anota 10 hechos que prueben lo contrario. Al final de la hoja anota la nueva creencia que quieres adoptar.

Por ejemplo:

“Hay que trabajar mucho para ganar dinero”
1. En el periódico leí que un señor se ganó la lotería, eso fue fácil
2. Los chicos que piden dinero en las esquinas ganan dinero y no trabajan tanto
3. Cuando era niña mi papá me daba $10 pesos a la semana y yo no hacía nada
4. Si pongo mi dinero en el banco, me dará algo de intereses sin que yo mueva un dedo
Etc….

Mi nueva creencia: Hay maneras sencillas para obtener dinero

Paso 3

Repite el paso 2 con las 5 creencias limitantes más fuertes que tengas. Cuando te encuentres pensando en una de ellas, saca tu hoja y lee los datos que prueban lo contrario. Después repite tu nueva creencia en voz alta algunas veces. Este ejercicio poco a poco irá reprogramando tu manera de pensar.

Muy bien! Antes de construir algo nuevo, es necesario limpiar el terreno. Identificar y cambiar tus creencias limitantes es el primer paso para obtener dinero haciendo lo que más te gusta.

¿Cuáles son las ideas que te están limitando? ¿Te sorprendiste? Comparte en los comentarios.

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
Cómo Empezar un Proyecto, Cuando no Sabes por Dónde Empezar
>