Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Cómo levantarse con energía. ¿Despiertas cansada? Descubre los 6 errores que estás cometiendo y que roban tu energía por las mañanas.

El otro día fui al cine y llegué cuando la película ya había empezado. Me tardé unos minutos para comprender lo que pasaba con las imágenes de la pantalla. Así es como se sienten los días cuando despiertas cansada  – incompletos y sin enfoque.

Las primeras horas de la mañana son una especie de dominó que al caer generan una reacción en cadena. Determinan cómo será el resto de tu día.

Cuando despiertas tranquila, te das un baño relajante, desayunas sin prisa y te sientas a saborear el café, te llenas de energía y tienes la mejor actitud para afrontar los bloqueos de tráfico. En cambio, si despiertas tarde y sales por la puerta sin haberte lavado la cara, empiezas vacía y lo más probable es que experimentes ataques de ansiedad cuando el tráfico se detenga. El resto de tu día fluirá de manera desordenada.

Las primeras horas de la mañana son una especie de dominó que determina cómo será el resto de tu día.

La única diferencia entre los dos escenarios eres tú. Tienes que escoger ¿De qué manera vas a despertar?

Si normalmente amaneces agotada, más que intentar arreglar tus mañanas, debes poner atención a todo lo que haces antes de dormir. Hay seis errores que puedes estar cometiendo. Revísalos y empieza a despertar llena de energía.

Error #1: Un capítulo más…

Gracias a esta excusa pasé varias noches en vela, avanzando con las cuatro temporadas de Velvet y las tres de Stranger Things. Aunque juraba que sólo vería un capítulo para relajarme, quedaba enganchada hasta que me ardían los ojos y no podía más. En consecuencia, despertaba cansada, arrepentida y sin energía.

Cuando acabé las dos series decidí que era suficiente y bloquee a Netflix de mi vida. En vez de aplastarme frente a la tele, empecé a meditar y a planear mis actividades del día siguiente (ver punto 2) en las tardes.

Si eres adicta a Netflix, busca otras actividades que te ayuden a desacelerar el ritmo. Puedes hacer estiramientos de Yoga, escuchar un audiolibro, leer una novela o escribir en un diario. Terminarás el día sintiéndote relajada y podrás usar la noche para lo que realmente es: recargar tus baterías.

Error #2: No sé que voy a hacer hoy

Las primeras horas tras despertar son las más creativas que tienes. Es cuando tu cerebro funciona al máximo. Si empiezas el día tratando de escoger la ropa que vas a usar o estás preocupada por el desayuno, desperdicias energía que podrías invertir en proyectos más importantes: tu sueño de ser Freelance, conseguir un aumento de sueldo o aprender a tocar la guitarra.

La solución es sencilla: Nunca te vayas a dormir sin haber escrito un plan para el día siguiente.

Empieza decidiendo cuáles serán tus 3 prioridades, las actividades que te harán avanzar con tus metas. Por ejemplo, si actualmente tienes un empleo y quieres ser Freelance para tener más control de tu tiempo, el top 3 podría ser:

  • Escribir una propuesta explicando los servicios que ofrezco
  • Encontrar a dos personas que podrían estar interesados en ser mir clientes
  • Enviarles mi propuesta
El siguiente paso es preparar tu día para que las tres actividades realmente sucedan. Hazte las siguientes preguntas:
  • ¿Qué tengo que hacer hoy para cumplir con mis 3 prioridades?
  • ¿Qué tengo que hacer mañana?
Tus respuestas serán parecidas a estas

Hoy

  • Escoger la ropa que voy a usar mañana
  • Guardar la computadora y el cargador en mi bolsa para no olvidarlos
  • Preparar lunch para la hora de la comida. Así no tengo que salir de la oficina y tendré tiempo para buscar los posibles clientes.
  • Acostarme antes de las 10

Mañana

  • Levantarme a las 6, llegar a Starbucks a las 7 (pedir un bagel y té negro) y escribir mi propuesta antes de irme a trabajar
  • Salir del trabajo a las 7 (a más tardar), llegar a casa y enviar la propuesta

Al despertar y saber que todos los elementos están listos, no tendrás que desperdiciar tiempo ni energía pensando en qué hacer con tu día. Además, sentirás una especie de inercia que te jala y te ayuda a realmente cumplir con tus tres prioridades.

Error #3: Qué flojera recoger

Despertar y ver un desmadre a tu alrededor, es la manera más fácil de sentirte agobiada con el día que apenas comienza. Antes de acostarte, recorre tu casa y acomoda todo lo que esté fuera de lugar. Despertarás a una sensación de ligereza y tranquilidad.

Error #4: Tengo que ver las notificaciones del celular

Cuando despiertas tu mente está vacía. No hay ruidos en la calle. Nadie te llama ni envía mensajes de Whatsapp. Los pajaritos cantan. Recibes un rayito de sol. No arruines el momento revisando las notificaciones del celular que llegaron por la noche. Ocuparás tu cabeza con pendientes que la mayoría de las veces, ni siquiera son tuyos.

Una manera de evitar la tentación, es poniendo el teléfono en silencio unas horas antes de dormir. Guárdalo en tu bolsa y no lo vuelvas a ver hasta que hayas salido de casa. Si necesitas alarma, usa un despertador normal.

Aprovecha el tiempo que pasarías revisando notificaciones para realizar alguna actividad que disfrutes y que te llene de energía. Puedes escribir, leer, bailar, pintar, hacer ejercicio o atender tu jardín durante 5-10 minutos. Este momento te pondrá de buenas y te hará sentir activa.

Relacionado: Acaba con la Adicción al Móvil: 8 Trucos Para Usar el Teléfono Menos

Error #5: Ya me dio hambre

Evita las grasas, el alcohol, las harinas blancas y estimulantes como el té negro o el café antes de dormir. De esta manera, tu cuerpo podrá recargar tu batería en vez de gastar energía innecesaria digiriendo porquerías.

Error #6: No me gusta hacer la cama

¿Qué tenemos en común los monjes budistas, estrategas militares, Gretchen Rubin y yo?

Todos recomendamos hacer la cama tan pronto como te levantas. Al hacerlo, obtienes el primer logro del día y le dices a tu subconsciente que estás en control. Te hace sentir eficiente, productiva y ordenada. Un plus, es que evitas regresar a la cama porque se ve muy cómoda y la quieres disfrutar.

Esta no es una actividad que debes preparar antes de dormir, pero quise mencionarla porque también ayuda a que te sientas con más energía durante el día.

Ahora que conoces los 6 errores que arruinan tus mañanas, escoge uno y dale solución. Siempre hay situaciones inesperadas, pero no puedes dejar que tus días sigan comenzando de manera incompleta, dejando las cosas al azar.

Decide retomar tus mañanas y retomarás el control de tu vida.


¿Cómo levantarte llena de energía? Hay 6 errores que debes evitar. Descubre cuáles son y retoma el control de tus días. #desarrollopersonal #mañanas ¿Cómo levantarte llena de energía? Hay 6 errores que debes evitar. Descubre cuáles son y retoma el control de tus días. #desarrollopersonal #mañanas ¿Cómo levantarte llena de energía? Hay 6 errores que debes evitar. Descubre cuáles son y retoma el control de tus días. #desarrollopersonal #mañanas ¿Cómo levantarte llena de energía? Hay 6 errores que debes evitar. Descubre cuáles son y retoma el control de tus días. #desarrollopersonal #mañanas

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
Cómo Empezar un Proyecto, Cuando no Sabes por Dónde Empezar
>