Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Como crear una vida que te encante. Contrario a lo que todos creen, no necesitas esforzarte por mil años para lograr la vida de tus sueños. En un segundo puedes pasar de una vida común y corriente a gozar la vida que deseas.

Esto no es magia, charlatanería ni ley de la atracción.

Más bien necesitas organizar tu mente, tu enfoque y dar los pasos correctos para construir tu vida ideal.

De eso se trata esta guía. Te voy a compartir 6 claves que te ayudarán a diseñar un plan de vida. También aprenderás cómo usarlo para crear una vida que te encante.

Estas son claves que a mí me han ayudado y también son claves que trabajo con mis clientas de coaching para ayudarles a lograr resultados extraordinarios.

Esto no es un texto que escribí solo para entretenerte. El objetivo es que tomes acción y empieces a construir una vida increíble. Antes de empezar, quiero que consigas una libreta para hacer las actividades.

También sugiero que agregues esta página a tus marcadores para que no la pierdas y puedas consultarla después.

Mientras más seriedad le des a este tutorial, mejores resultados verás.

Empecemos con la primera clave.

Clave 1: Abandona el modo “Consumir” y activa el modo “Crear”

Todos los seres humanos somos creativos por naturaleza. Esto no quiere decir que todos somos artistas, pintores ni escritores. Más bien lo digo porque todos somos co-creadores de la realidad.

Puedes estar de acuerdo o no con esta afirmación, pero el primer paso para lograr la vida que deseas, consisten en aceptarla. Si no te asumes como creadora y responsable de todo lo que existe en tu vida, te conviertes en víctima de las circunstancias externas y apagas tu poder. Nunca podrás crear una vida que te encante.

Independientemente de que seas metafísica y confíes en el poder de tu pensamiento, o más bien seas práctica y confíes en el valor del trabajo duro – todo se trata de ti.

Acéptalo.

Aquí hay otro punto importante y eso consiste en pasar de modo consumidor a modo creador.

Cómo dejar de ser consumidora y crear una vida que adoras

Nuestro mundo está diseñado para que seas una consumidora:

  • Tienes un teléfono con aplicaciones como Facebook e Instagram que constantemente demandan tu tiempo y atención
  • En cada esquina hay una tienda donde puedes conseguir comida chatarra
  • Eres bombardeada por publicidad que te incita a comprar tonterías que no necesitas
  • Los servicios de entretenimiento como Netflix y Youtube, son prácticamente regalados y están diseñados para mantenerte pegada a ellos

Cuando estás involucrada en este tipo de actividades, eres una consumidora. Más allá de entretenerte y obtener placer, no obtienes ningún beneficio por la cantidad de tiempo, dinero y energía que inviertes en ellas.

Si quieres empezar a cambiar tu vida, necesitas reducir el tiempo que pasas en modo “Consumidor” y aumentar el tiempo que pasas en modo “Creador”.

El secreto para tener la vida que deseas: Mantenerte en Modo Creador

Cuando estás en modo creador, tienes un objetivo. Si realizas una actividad, lo haces porque conscientemente elegiste dedicar tiempo, atención y energía a ella. No la realizas simplemente porque caíste en modo default y es lo que había. La realizas porque tienes un propósito, hay algo importante que esta actividad te va a dar.

Tu energía se dirige hacia afuera y te enfocas en emociones elevadas como el amor, la paz, la diversión y la compasión.

Cualquier cosa que te haga sentir expandida y abierta es modo creación.

Ejemplos de actividades que te ponen en este modo son:

  • Buscar una receta y cocinar algo con la intención de comer saludable
  • Organizar una reunión con tus amigos y familia, para que todos pasen un buen momento
  • Salir a correr, para divertirte y mejorar tu salud
  • Escribir en tu diario, porque eso te relaja y te ayuda a procesar tus emociones
  • Publicar en redes sociales, porque quieres inspirar a los demás
  • Planear un viaje con tu familia

Cuando quieres lograr una vida extraordinaria, NECESITAS estar en modo creación. Si malgastas tu salud, tu tiempo, tu enfoque y energía en actividades de “Consumo” eventualmente te quedas sin gasolina para construir la vida plena que deseas.

Piensa en todas las actividades que realizas en un día.

¿Cuántas de esas pasas en modo consumidor y cuántas en creador?

Clave #2: Define cómo se ve una vida extraordinaria para ti

Un escultor no puede crear una obra, sin antes hacer un bosquejo de cómo se verá la escultura terminada. Un arquitecto no puede edificar una casa si no tiene un plano que lo guíe. Y tú no puedes tener una vida extraordinaria si no sabes lo que eso significa para ti.

Tu vida extraordinaria puede ser tener una familia, casarte, tener un huerto, vivir en Holanda, tener hijos, mantenerte soltera, adoptar cinco perros. Tal vez quieres hacer un cambio de profesión o llevar tu negocio al siguiente nivel. Yo que sé.

Cada persona tiene una versión diferente de cómo se ve su vida ideal.

Cuando me puse a pensar en esto, me di cuenta de que lo más importante para mi es la libertad. Eso abarca varias áreas. Libertad para trabajar a la hora que quiero. Vivir en cualquier lugar que me guste, sin estar atada por un empleo. Ser libre de pensamiento, expresar y compartir mis ideas sin temor a que nadie las critique. Libertad económica – no depender de un trabajo, de un hombre ni de mis papás. Saber que puedo cuidarme sola.

Cuando descubrí esto, me obsesioné con crear la libertad que deseaba. Todo lo que pudiera encarcelarme fue expulsado de mi vida. Era simplemente intolerable para mí.

Tú no necesitas reducir tu vida a una sola palabra, solo que a mí se me hace más fácil.

¿Cómo se ve una vida extraordinaria para ti? Escríbelo. Con todos los detalles que puedas.

Clave #3: Diseña un proyecto de vida

Ahora que tienes una idea clara de cómo se ve tu vida extraordinaria, necesitas hacerla más concreta. A continuación, te doy una lista con diferentes áreas. Para cada una, define cómo se vería si funcionara a la perfección y todo fuera justo como tú deseas. Aquí es importante que realmente pienses en lo que tú quieres, no en lo que crees que deberías querer, lo que es políticamente correcto o lo que a tus papás, tu pareja o tu tía le gustaría.

Por ejemplo en mi área de salud, yo deseo salud extrema. Quiero estar activa todo el día y no cansarme. Que mi cuerpo sea ágil y fuerte. Hacer parados de manos, lagartijas y dominadas con una sola mano.

Probablemente no hay muchas personas que aspiran hacer lagartijas con una sola mano, y eso está bien. Tal vez para ti lo importante es lograr un embarazo saludable, o encontrar un tratamiento para una condición crónica que tienes.

Date la oportunidad de pensar en esto y decide cuál es el ideal para ti en cada una de estas áreas:

  • Salud física y energía
  • Relaciones personales (La puedes dividir en amigos, familia y colegas)
  • Hábitos, rutinas y organización del tiempo
  • Espiritual
  • Pareja
  • Profesional
  • Negocio
  • Hogar
  • Aventura y diversión

Si te cuesta trabajo visualizar lo que quieres en algún área, empieza por definir lo que no quieres o no te gusta. Cuando tienes esto claro, es más fácil encontrar alternativas. Otra cosa que ayuda es ir a un ambiente diferente. Prueba visitar una nueva cafetería, un parque o algún lugar que te parezca interesante. La novedad del ambiente te ayudará a pensar fuera del molde.

Clave #4: Diseña hábitos y rutinas para crear la vida que quieres

Para cada una de las áreas que planteaste, debes analizar los hábitos y rutinas que actualmente tienes. También debes pensar en los cambios que necesitas implementar.

Aquí hay cuatro opciones:

  1. Continuar: Mantén los hábitos y rutinas que ya tienes y te ayudarán a lograr el ideal que planteaste
  2. Fortalecer: Fortalece los hábitos y rutinas que ya tienes y te ayudarán pero no están muy sólidos
  3. Iniciar: Adoptar nuevos hábitos que nunca antes has practicado, pero te van a ayudar
  4. Eliminar: Desházte de los hábitos que no te sirven o te alejan del resultado que deseas

Por ejemplo, si yo deseo salud extrema, mis hábitos y rutinas tienen que empatar con eso. Debo comer frutas y verduras, hacer ejercicio todos los días y dormir 8 horas.

No puedo desear salud extrema y alimentarme de malteadas y papas fritas, desvelarme hasta las 3 am viendo series y fumarme una cajetilla diaria. Nunca he hecho ninguna de estas cosas, pero si las hiciera tendría que eliminar esos hábitos de mi vida.

Cómo diseñar hábitos y rutinas para crear la vida que sueñas

Para definir tus hábitos, comienza utilizando sentido común. Por ejemplo, si quieres ahorrar 20,000 pesos, necesitas crear la rutina de guardar dinero en tu cuenta de ahorros cada mes. Para mejorar tus relaciones sociales, debes crear el hábito de mantenerte en contacto con tus amigos.

El sentido común es un buen punto de partida, pero probablemente hay algunas áreas donde estás perdida en el espacio y no sabes cuáles son los hábitos y rutinas que necesitas crear.

Esto es algo que veo comúnmente con mis clientas de emprendimiento. Desean tener un negocio donde puedan dedicarse a su pasión. Tienen muy claro cómo se verá su vida una vez que logren ser exitosas con él, pero no conocen los pasos para conseguirlo.

Si esta es tu situación, lo más rápido y efectivo que puedes hacer es conseguir un mentor que te pueda guiar. Al tener su apoyo evitarás perder tiempo, dinero y esfuerzo tratando de reinventar el hilo negro.

Si por alguna razón no puedes conseguir un mentor, la segunda mejor opción es leer un libro o inscribirte a un curso.

Clave #5: Da el primer paso hacia la vida que deseas

Ahora que tienes hábitos y rutinas muy claros, debes empezar a tomar acción. El primer hábito que necesitas desarrollar es el de todos los días revisar tu plan.

Al tener tu plan presente, tu cerebro tendrá una dirección hacia la cual apuntar y te ayudará a ir creando la vida de tus sueños. Otra cosa que sucede es que vas encontrando nuevas ideas y cambios que te gustaría hacer al proyecto de vida que diseñaste.

No necesitas ser perfecta a partir de mañana.

Tu plan, con sus hábitos y rutinas son un mapa que te muestra el camino para tener la vida de tus sueños.

Toma las cosas un pasito a la vez.

La mayoría de la gente piensa que su vida ideal no comienza hasta que completan el plan y logran un cambio extraordinario.

Esto es un error.

Tu vida ideal, comienza con el primer paso que das.

Y hoy ya lo diste.

Pero necesitas seguir avanzando.

Empieza por construir el hábito de revisar tu plan cada día. Cuando eso esté sólido, construye un segundo hábito. Cuando el segundo hábito esté funcionando, adopta un tercero.

Nunca dejes de ver estos avances como si fueran siempre el primer paso.

Cuando todos tus pasos son el primero, te mantienes motivada e inspirada a continuar.

Clave #6: Usa tu proyecto para tomar las decisiones correctas

Todo lo que observas a tu alrededor es producto de alguna decisión que tomaste en el pasado. Desde la ropa que traes puesta, cómo se ve tu cuerpo, el lugar en el que estás, las personas que te rodean, la hora del día en que estás leyendo esto, dónde estás leyendo esto – todo se puede conectar a una decisión.

Por eso, cada vez que revises tu plan, necesitas hacer una resolución.

Proponte salir de la zona de confort y hacer lo que sea necesario por tener la vida que deseas.

DECIDE que tu plan es la única realidad que aceptas y pase lo que pase la vas a lograr.

Tu proyecto de vida no está escrito en piedra. Si es necesario lo puedes modificar.

Lo que no puedes hacer es pensar que es muy difícil, que no vas a poder o que no vale la pena intentarlo.

Y cada día, cuando vuelvas a revisar tu proyecto de vida, renueva la resolución. Porque si no lo haces, pierde poder.

Es como usar desodorante. No puedes esperar que con solo una aplicación, olerás a flores por el resto de tu vida. Hay que renovarlo para no apestar.

Tienes una fuerza, una energía muy potente adentro. Esa energía puede salir por la vía creativa o la vía destructiva.

Tu trabajo como jefa de tu vida es ayudar a que esa energía se enfoque y tenga una salida creativa. De lo contrario, tomará el camino más sencillo y normalmente eso consiste en actividades que te llevan a un hoyo negro.

Al renovar tu decisión, le enseñas a esa energía hacia donde tiene que fluir.

Así que comienza HOY. Revisa tu plan. Cierra los ojos, respira profundo y haz la resolución.

¿Listo?

¡Felicidades! Ya estás en tu nueva vida.


Como crear una vida que te encante. En un segundo puedes pasar de una vida común a gozar la vida de tus sueños. Descubre los 6 pasos clave que debes dar. Como crear una vida que te encante. En un segundo puedes pasar de una vida común a gozar la vida de tus sueños. Descubre los 6 pasos clave que debes dar. Como crear una vida que te encante. En un segundo puedes pasar de una vida común a gozar la vida de tus sueños. Descubre los 6 pasos clave que debes dar. Como crear una vida que te encante. En un segundo puedes pasar de una vida común a gozar la vida de tus sueños. Descubre los 6 pasos clave que debes dar.

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Retomando el blog
Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
>