
Aumentar la productividad mientras trabajo se ha convertido en una obsesión y necesidad para mi. Es viernes y estoy en Cuba. Quiero bailar salsa, comer moros con cristianos, y escribir una gran novela en el bar que frecuentaba Hemingway… pero también tengo negocios que atender.
Como emprendedora digital puedo trabajar mientras viajo siempre y cuando siga cumpliendo con mis responsabilidades. La ecuación es sencilla.
[ctt title=”Más productividad = Más tiempo libre = Más mojitos” tweet=”Más productividad = Más tiempo libre = Más mojitos. 5 Sencillos pasos para aumentar tu #productividad. http://ctt.ec/3v8wT+” coverup=”3v8wT”]
No hay más que decir.
Estas son las 5 cosas que me ayudan a aumentar la productividad en mi día a día y que tu también puedes aplicar.
1. Mantenimiento
Observa qué actividades aumentan tu energía y cuales te drenan.
Si tu cuerpo pide descanso, comida o ejercicio se lo tienes que dar. No lo evites por creer que estás perdiendo el tiempo.
Pon atención al impacto que diferentes actividades tienen sobre tu rendimiento. Haz más de las cosas que te energizan y menos de las que te drenan.
Si como mucha azúcar, mi mente se nubla. Si veo demasiada televisión mis ojos se cansan. Si me desvelo, no tengo ganas de hacer nada al día siguiente. Trato de evitar lo que no contribuye al buen funcionamiento de mi cuerpo porque sé que la productividad depende en gran medida de mi estado físico y mental.
Sólo piensa en como te sientes después de una buena fiesta… y me darás la razón.
2. Ponte cómoda
Elementos como la altura de la silla o el escritorio que usas, tu ropa, la temperatura del entorno y la iluminación afectarán tu manera de trabajar. El ambiente suele pasar inadvertido pero es un factor importante a la hora de aumentar la productividad.
Es difícil encontrar las condiciones perfectas mientras viajo. Si me encuentras por ahí seguramente me verás probando todas las mesas en un restaurante. En mis cuartos de hotel muevo muebles y cubro ventanas para conseguir la iluminación perfecta. Puede sonar excesivo, pero es algo que vale la pena. Hago un esfuerzo por estar lo más cómoda posible porque sé que mi productividad depende de ello.
Tómate unos minutos para observar como te sientes en el ambiente que te rodea. Si hay algo que te molesta, busca como ajustarlo.
3. Primero lo primero
Anota todo lo que quieres hacer y decide qué es lo más importante. A mi me gusta anotar cada pendiente en una tarjeta y acomodarlas de manera que lo primordial quede hasta arriba. Toma en cuenta que lo urgente no siempre es importante.
4. Apaga el Wi-Fi
Internet… la herramienta favorita de los procrastinadores.
Si estás en casa, apaga el módem y si estás en un lugar público basta con que actives el modo avión.
Tendrás que reflexionar y decidir si realmente quieres perder tu tiempo antes de conectarte. Además evitarás distraerte con notificaciones de correo, actualizaciones y mensajes de chat.
Haz una lista con lo que harás una vez que te conectes y cuando prendas la señal, enfócate en terminar con ella.
Aquí en Cuba el internet sólo se encuentra en algunos hoteles. Es extremadamente caro y lento. Además tienes que hacer fila para poder usarlo. Un segundo en línea vale oro. En casa me tardo 1 o 2 horas haciendo lo que aquí me toma 30 min. Me he dado cuenta de que gran parte del tiempo que paso en Internet es innecesario. Bueno… ya lo sabía pero aquí lo confirmé.
5. Planea y organiza
Estima cuanto tiempo te llevará terminar tus pendientes. Aparta un espacio en tu horario más productivo del día para dedicarte exclusivamente a ellos. Limita tu tiempo para que te fuerces a ser eficiente. Si dices que terminarás en 2 hrs. realmente hazlo. Acostúmbrate a enfocarte y a no trabajar más de la cuenta.
Comienza con lo más importante o lo que requiere de mayor esfuerzo mental. Puede que no acabes con toda en la lista, pero si ya resolviste tus prioridades puedes tranquilamente dejar lo demás para el día siguiente.
Aparto 2-3 horas todos los días por la mañana para trabajar en mi blog. En cuanto me siento frente a la computadora activo un cronómetro para recordarme que los segundos están pasando. Comienzo escribiendo y cuando me canso hago cosas de mantenimiento como revisar los comentarios de Facebook, editar imágenes o publicar posts. Esta rutina funciona bien para mi.
6. Cuando trabajes, trabaja, cuando vayas de fiesta, baila y brinda en mi honor
Cuando trabajes, trabaja. Pon toda tu atención en ello y no te distraigas. Terminarás más rápido y después podrás salir a tomar mojitos.
Cuando estés tomando mojitos estarás tranquila porque sabrás que ya no tienes pendientes y podrás disfrutar del momento.
¿Tienes otras técnicas para aumentar la productividad mientras trabajas? Comparte en los comentarios
NOTA: Esta es una serie de posts sobre productividad, donde comparto técnicas que te ayudarán a trabajar menos y lograr más. Inscríbete abajo para recibir un artículo cada semana y tener la temporada más productiva de tu vida.
- Guía a Prueba de Procrastinadores para dejar de perder el tiempo
- Eficaz Remedio que Aumentará tu Productividad: No Hacer Nada
- Simplifica y Crea más Tiempo Libre del que Sabes Usar
- La Importancia de Planear tu Día
- Tips para Aprovechar las Mañanas al Máximo
- 5 Herramientas de Productividad que todo Freelancer Debería de Usar
- Aumenta la Productividad Mientras Trabajas – en 5 sencillos pasos
- 11 Técnicas de Productividad que Deberías usar YA!