Transforma tu Propósito en un Negocio que Adoras

CLASE GRATUITA

Cómo acabar con la confusión mental y solucionar un problema complicadoSi alguien organizara un torneo para desenredar cuerdas, sería la ganadora. No es la habilidad más útil, pero de vez en cuando se necesita.

A veces tu cabeza es una gran maraña de hilos y no tienes idea de cómo empezar a ponerle orden. Es especialmente cierto cuando estás atorada un gran embrollo.

Día y noche te cuestionas:

  • ¿Qué hago?
  • ¿Cómo lo soluciono?
  • ¿Qué tal si todo sale mal?

Tengo dos noticias, una buena y una mala. La buena va primero, para que la mala sepa mejor:

  • Buena: Ya tienes las respuestas que necesitas
  • Mala: Se encuentran al final de tu maraña

No te paniquees. Recuerda que soy una experta desenredadora. Te voy a explicar cómo desbaratar una madeja de hilo y después te diré cómo hacer lo mismo con tu desmadre mental.

Para desbaratar la madeja, empiezas buscando una punta y la sigues hasta que llegas al otro extremo.

Es sencillo pero a muchos les cuesta trabajo. Intentan jalar los hilos en cualquier dirección, complicando la situación. Eventualmente se desesperan y se dan por vencidos.

El problema es que no tienen paciencia.

Cómo acabar con la confusión mental y solucionar un problema complicado

Algo similar sucede con tu cabeza. Mientras más piensas en tu embrollo, más complejo lo haces. Sigue estos cuatro pasos y podrás deshacerte de él.

1. Pon al problema en pausa

Los enredos necesitan aire para solucionarse. Vamos a poner al dilema en un cajón (literal), para que obtengas una perspectiva fresca.

Acción: Toma una hoja y describe tu enredo con lujo de detalle. Puedes incluir puntos como:

  • Las personas o situaciones que lo están causando
  • Cómo te hace sentir
  • Por qué se originó
  • Qué has probado o qué piensas probar para solucionarlo

El simple hecho de poner la situación sobre papel te ayuda a tomar perspectiva, pero vamos a dar un paso más.

Encierra al escrito en un cajón durante 2 o 3 días. Cada vez que te encuentres pensando en el dilema, ordénale que regrese a su lugar. Cuando te sientas más tranquila y relajada, revisa tus anotaciones. Descubrirás cosas nuevas que no habías visto antes.

2. Acepta su situación actual

Cuando aceptas y haces paz con tu situación, liberas energía que puedes dirigir hacia la búsqueda de soluciones.

Toma tu embrollo como algo temporal. Tal vez no es ideal, pero te está puliendo en una persona más fuerte y capaz de enfrentar a la vida.

Acción: Haz una lista con los puntos que te disgustan de tu situación. Para cada uno, pregunta:

  • ¿Qué estoy aprendiendo con esto?
  • ¿Cómo puedo transformarlo en una oportunidad de crecimiento?

3. Piensa en tu felicidad

En vez de buscar soluciones, o de esperar a que la vida funcione como tú quieres, disfruta los pequeños placeres que ya tienes. El café de la mañana, abrazar a tu chico y quedarte con el olor de su loción, un baño de agua tibia o incluso respirar aire fresco, son pequeños detalles que fácilmente puedes celebrar.

Toma esto como una investigación. Tu felicidad es la punta inicial de la maraña, que te guía hacia el desenlace final.

Puede que ahorita no sepas cómo resolver el problema, pero ten la certeza de que la respuesta existe.

Sólo necesitas paciencia y espacio mental para verla.

4. Busca soluciones

Cuando estás relajada, feliz y de buenas, abres la puerta a la creatividad y encuentras mejores soluciones. Mantente tranquila y confía en que tarde o temprano verás la luz.

Los budistas dicen que hay dos tipos de problemas: los que se pueden resolver y los que no.

Si tu problema es irreparable, saca el escrito del cajón y ponlo en el cesto de basura. No pierdas más tiempo con él.

Si es algo que puedes arreglar, respira profundo y empieza a darle solución.

Ahora, quiero escuchar de ti. Salta a los comentarios y comparte:

  • ¿Alguna vez has tenido un problema que parecía imposible de solucionar?
  • ¿Cómo le hiciste para resolverlo?

Transforma tu propósito en un negocio que adoras

Obtén el paso a paso para conectar con tu propósito (incluso si todavía no sabes cuál es) y transformarlo en un negocio online exitoso, que genera ingresos y felicidad. 

Artículos relacionados

Retomando el blog
Cómo Hacer un Plan de Negocio Sencillo – 8 Pasos con Ejemplos
Como Crear una Vida que te Encante: 6 Pasos Clave
>